|
|
|||
| 01-08-2018 | FINAL APRETADO | |||
| Senadores y agrupaciones a favor del aborto legal aceptan modificar el proyecto para evitar una derrota | |||
|
|||
|
Frente a una "ola celeste" en expansi贸n, los senadores que promov铆an la ley de legalizaci贸n y despenalizaci贸n del aborto tal cual vino de la C谩mara de Diputados aceptaron introducir modificaciones para sumar apoyos y evitar una derrota el pr贸ximo 8 de agosto. La decisi贸n fue comunicada a representantes de las agrupaciones "verdes", en una reuni贸n a puertas cerradas convocada de urgencia en el Sal贸n de las Provincias. "Firmaremos un dictamen por el s铆 con modificaciones que son razonables y que no alteran el esp铆ritu del proyecto. Las organizaciones lo han aceptado. Esperamos sumar la mayor cantidad de voluntades para que la ley vuelva a Diputados", inform贸 a la prensa acreditada el jefe del interbloque Argentina Federal, Miguel Pichetto. El rionegrino resalt贸 el "esfuerzo" que hicieron los senadores a favor de la legalizaci贸n de la interrupci贸n voluntaria del embarazo para mostrar "flexibilidad" frente a la oposici贸n cerrada. "Lo peor es que la ley salga rechazada. El escenario es de paridad, pero creo que podemos ganar la votaci贸n", se esperanz贸. El encuentro tuvo lugar mientras terminaba la 煤ltima reuni贸n plenaria de las comisiones de Salud, Justicia y Asuntos Penales, y Asuntos Constitucionales, que este mi茅rcoles volver谩n a reunirse para emitir dictamen. Los c谩lculos previos arrojan una leve ventaja para el "s铆", que lograr铆a el dictamen de mayor铆a con 26 firmas, mientras que el "no" juntar铆a 24. Los puntanos Adolfo Rodr铆guez Sa谩 y Eugenia Catalfamo estar谩n ausentes, y hay un solo indefinido: el salte帽o Juan Carlos Romero. La balanza se inclin贸 el martes a favor del bando "celeste". En cuesti贸n de horas, tres senadores se definieron en contra de la ley: la santacruce帽a Mar铆a Bel茅n Tapia (UCR), el chaque帽o 脕ngel Rozas (UCR) y la catamarque帽a In茅s Blas (Justicialista). Esos votos le dieron un respiro al sector del "no", que reuni贸 35 voluntades y qued贸 a un solo voto de tener la mayor铆a. Los senadores que apoyan la ley son 32, y hay todav铆a tres sin pronunciarse: el tucumano Jos茅 Alperovich, el santafesino Omar Perotti y el salte帽o Romero, los tres de orientaci贸n peronista. La puntana Catalfamo se ausentar铆a y la neuquina Lucila Crexell ya anunci贸 su abstenci贸n, aunque desde el lado "verde" todav铆a aspiran a persuadirla. Con estas dos senadoras fuera de juego, se sabe que un empate en 35 ser谩 el golpe final del "no", pues deber铆a desempatar la vicepresidenta Gabriela Michetti. Una situaci贸n as铆 no se vive desde octubre de 2010, cuando Julio Cobos terci贸 en la votaci贸n por la ley del 82% m贸vil para jubilados. El dictamen a favor que se firmar谩 este mi茅rcoles introduce cuatro importantes modificaciones a la versi贸n de Diputados: baja el l铆mite de 14 a 12 semanas; contempla el derecho a la objeci贸n de conciencia institucional; elimina las penas para m茅dicos que se reh煤sen a practicar un aborto; y habilita la producci贸n p煤blica de misoprostol. Esas modificaciones son las que propusieron los cordobeses Laura Rodr铆guez Machado, Ernesto Mart铆nez y Carlos Caserio. Si bien las senadoras que defienden la ley impulsaban en un principio la media sanci贸n de Diputados, finalmente reconocieron que el 煤nico "salvavidas" para mantener con vida la ley era el de los cambios. Por ese motivo, a la reuni贸n del martes tambi茅n acudieron diputadas: Victoria Donda (Libres del Sur), Karina Banfi (UCR), M贸nica Macha (Frente para la Victoria-PJ), Araceli Ferreyra (Movimiento Evita) y Cecilia Moreau (Frente Renovador) intentaron llevar la tranquilidad de que si el proyecto vuelve a Diputados, habr谩 ley. Por parte de las organizaciones, estuvieron Nelly Minyersky, Raquel Vivanco, Marta Alanis, Julia Martino, Mabel Bianco y la concejal de Tigre Malena Galmarini. En una de las 煤ltimas actividades antes de la sesi贸n, legisladoras, gremialistas, referentes de diferentes espacios pol铆ticos, artistas y comunicadoras se tomaron este martes una foto simb贸lica en las escalinatas del Congreso.
|