El ministro de Educaci贸n de la Naci贸n destac贸 el hecho de que las clases "comiencen en la mayor铆a de las provincias con normalidad".
"Empezamos un a帽o con todas las grandes provincias en clases. No es lo mismo que pare una provincia chica que una provincia grande con cuatro millones de alumnos. Es un inicio muy importante", resalt贸 por declaraciones radiales Alberto Sileoni.
El funcionario descart贸, asimismo, que "el aumento de alumnos en la escuela p煤blica se deba a la suba en las cuotas de escuelas privadas", como se acot贸 miserablemente desde algunos sectores.
En cambio, atribuy贸 el incremento de la matr铆cula estatal "a la recuperaci贸n del sistema" y "la Asignaci贸n Universal por Hijo".
"Ayer un diario sac贸 esta nota. Hay una matr铆cula creciente en todo el pa铆s, es una buena noticia cada vez m谩s chicos en la escuela. No lo atribuyo al ascenso de las cuotas de la escuela privada. Me parece que la escuela p煤blica comienza a recuperarse. Las netbooks son un instrumento que iguala las posibilidades de los chicos. No hay un temor a la p茅rdida de la Asignaci贸n Universal por Hijo", resumi贸.
Y recalc贸 que "nunca hubo tan poca morosidad en la escuela privada".
Sobre la est贸lida "pol茅mica" acerca del tratamiento de los escraches en el 谩mbito escolar, acot贸 que "el diario Clar铆n public贸 una nota con un t铆tulo que no condec铆a con el cuerpo. La pintada al manifestarse hoy es distinta a pintar el frente de una casa durante la dictadura. El escrache de hoy, el de la democracia, a periodistas, a funcionarios, no es bienvenido. Ahora, el escrache a los genocidas, a los nazis, tiene otra caracter铆stica, y lo que hay que explicar es el marco contextual en el que surgi贸", explic贸 por en茅sima vez.
"Hay una falsa idea de que los docentes van a hacer una alabanza del escrache", concluy贸 Sileoni.
FE
|