Macri se reunió con Putin y Jinping: posibilidades de inversiones y una propuesta futbolera
24-11-2025
27-07-2018 | CUMBRE DEL BRICS
Macri se reuni贸 con Putin y Jinping: posibilidades de inversiones y una propuesta futbolera
En las reuniones bilaterales, el Presidente busca analizar posibles inversiones de esos pa铆ses, sobre todo relacionadas con la obra p煤blica.

Mauricio Macri se reuni贸 en Sud谩frica con los presidentes Vladimir Putin y Xi Jinping, en el marco de la participaci贸n de jefes de Estado de la cumbre del BRICS, que re煤ne a cinco de los pa铆ses con las econom铆as emergentes m谩s poderosas del mundo.

Seg煤n se inform贸 oficialmente, antes de comenzar con la reuni贸n bilateral con el mandatario ruso, Macri y Putin dialogaron brevemente sobre las contingencias futboleras de la Copa del Mundo que se realiz贸 en junio y julio en la Federaci贸n de Rusia.

El jefe de Estado se帽al贸 que le hubiese gustado asistir a algunos de los partidos del Mundial, pero le explic贸 que por cuestiones de la agenda nacional resolvi贸 no viajar. Tambi茅n destac贸 el papel que cumpli贸 el seleccionado ruso, que lleg贸 a cuartos de final, y calific贸 de "excelente" el nivel de organizaci贸n de la Copa.

Putin le se帽al贸 que la Selecci贸n Argentina fue eliminada tempranamente, en la ronda de octavos, pero con el detalle de que cay贸 ante el equipo que gan贸 el t铆tulo: Francia. Adem谩s, le propuso a Macri que el f煤tbol argentino participe de una copa organizada por Rusia que disputar铆an seleccionados latinoamericanos en los estadios que se utilizaron en el Mundial.

Macri y Putin reafirmaron los v铆nculos que unen a la Argentina y la Federaci贸n de Rusia en diversas 谩reas y manifestaron su intenci贸n de ampliar la cooperaci贸n bilateral y el intercambio comercial.

"Rusia es actor clave en el mundo y un socio estrat茅gico para la Argentina. Estamos avanzando mucho en diferentes campos", puntualiz贸 el presidente Macri en la reuni贸n bilateral.

"Espero contar con su presencia en Buenos Aires", le dijo Macri respecto de la cumbre de l铆deres del G20 que se realizar谩 en la ciudad de Buenos Aires el 30 de noviembre y el 1掳 de diciembre pr贸ximo.

Acompa帽aron al Presidente, el canciller Jorge Faurie, el secretario de Asuntos Estrat茅gico, Fulvio Pompeo, el vocero Iv谩n Pavlovsky, y el embajador argentino en Sud谩frica, Javier Figueroa.

Macri destac贸 la llegada de las primeras inversiones rusas y, entre ellas, mencion贸 a la empresa TMH que, con una inversi贸n de 3 millones de d贸lares, permiti贸 la reactivaci贸n del taller La Mechita, ubicado en el partido bonaerense de Bragado, que forma parte de la l铆nea del ferrocarril Sarmiento.

"Queremos ampliar las inversiones en el parque ferroviario y para eso tenemos en la Argentina ambiciosos planes de Participaci贸n P煤blica Privada (PPP) para el desarrollo de la infraestructura", sostuvo. "Por eso es importante que firmas rusas sigan compitiendo y present谩ndose a licitaciones", a帽adi贸.

Luego de la audiencia con Putin, Macri se entrevist贸 con el presidente chino Jinping con quien coincidi贸 en la importancia de fortalecer la relaci贸n estrat茅gica entre la Argentina y China y acordaron seguir trabajando para ampliar y reforzar los v铆nculos y la cooperaci贸n comercial.

Macri y el mandatario chino ratificaron su compromiso con la agenda multilateral y el libre comercio y analizaron con una visi贸n muy positiva la marcha de las reuniones que vienen sosteniendo los distintos grupos de trabajo del G20 bajo la presidencia argentina de ese espacio.

En ese marco, Macri reiter贸 la invitaci贸n al Jefe de Estado chino a participar de la Cumbre de L铆deres que se realizar谩 en Buenos Aires,  el 30 de noviembre y el 1 de diciembre pr贸ximos y que coincidir谩 con la anunciada visita de Estado de Jinping a Argentina a fines de noviembre.

Durante el encuentro que mantuvieron en el Hotel Michel谩ngelo, el Presidente agradeci贸 a Xi Jinping el respaldo que China brind贸 a la Argentina en las negociaciones para el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. 

Por su parte, Xi Jinping invit贸 a la Argentina a participar en la Feria de Shanghai, que ofrecer谩 una gran oportunidad para diversificar y ampliar mercados, particularmente para los productos agropecuarios argentinos. 

Se analizaron tambi茅n el desarrollo de emprendimientos conjuntos en diferentes 谩reas, como las industrias naviera y aeron谩utica y la posibilidad de que China participe en proyectos de explotaci贸n de gas y petr贸leo en Vaca Muerta.

Por otra parte, Macri coment贸 a Xi Jinping el crecimiento que ha tenido el turismo chino en la Argentina y las favorables perspectivas que se presentan a futuro en este segmento.

En las reuniones bilaterales, Macri busca analizar posibles inversiones de esos pa铆ses, sobre todo relacionadas con la obra p煤blica.

Macri tambi茅n se reuni贸 con el primer ministro de la India, Narendra Modi, en el marco de X Cumbre de los pa铆ses de BRICS.

La cumbre del BRICS (acr贸nimo de la asociaci贸n econ贸mica-comercial puesta en marcha en 2008 por las cinco econom铆as nacionales emergentes m谩s importantes del mundo) se desarrollar谩 en medio de la denominada "guerra comercial" iniciada por el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, por lo cual esa tem谩tica podr铆a monopolizar los debates previsto hasta el viernes.

Todas las naciones integrantes del BRICS tienen en com煤n una gran poblaci贸n (China e India por encima de los 1.200 millones de habitantes, Brasil y Rusia por encima de los 140 millones y Sud谩frica casi 53 millones), vastos territorios y recursos naturales, adem谩s de una importante participaci贸n en el comercio mundial y destacado crecimiento de su PBI.