Kicillof dijo que “no hay margen de apoyo a Macri” pero a opositores “nos complican con las causas judiciales”
27-11-2025
09-07-2018 | DIAGNÓSTICO
Kicillof dijo que “no hay margen de apoyo a Macri” pero a opositores “nos complican con las causas judiciales”
El diputado y ex ministro de Economía de la Nación afirmó además que el acuerdo con el FMI fue "un manotazo de ahogado del gobierno para evitar el default de la deuda que ellos mismos emitieron".

El diputado nacional del Frente para la Victoria y ex ministro de Econonía, Axel Kicillof, dijo que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) fue "un manotazo de ahogado" del gobierno para "evitar el default con la deuda emitida", al tiempo que consideró que de cara al año próximo "ya no hay margen para apoyar a Mauricio Macri", pero el problema de unir la oposición "por las causas judiciales con las que nos persiguen".

El economista planteó que "ya no hay posibilidades de darle la derecha o entender a este gobierno con las cosas que está haciendo" y remarcó que "la única salida posible es construir una opción alternativa firme desde la oposición unida".

Recordó al respecto que "este gobierno no llegó ganando las elecciones por mucho, fue por menos de dos puntos", lo cual "revela que el anterior no se fue repudiado y al día de hoy hay un amplio espectro, con diferencias y matices obviamente, que apoya lo que se hizo y sobre todo rechaza lo que hoy se está haciendo".

No obstante, afirmó que el camino "para construir un frente de unidad de la oposición", sufre "el inconveniente de las causas judiciales que tenemos" muchos ex funcionarios kirchneristas, y mencionó el ejemplo de su caso puntual: "yo estoy procesado con la causa del dólar futuro y la gente ya no sabe ni qué es eso y ni yo sé por qué motivos e igual situación le pasa a otros".

Sobre la situación económica actual, el ex titular de la cartera de Hacienda insistió, durante su visita al programa "Minutouno" del canal C5N, en que el acuerdo con el FMI "fue un manotazo de ahogado para no caer en default por la deuda contraída por ellos mismos".

Además, "la necesidad de dólares la van a solucionar con la fijación de precios por el mercado", aunque si crece el valor de la divisa norteamericana o se busca contraer la demanda con la suba de tasas "se corre el riesgo de una recesión terrible".

Como agravante, señaló que los últimos canjes de LEBACs y la emisión de BOTES para evitar que los tenedores se volcaran al dólar, fue "un verdadero desastre", ya que "el gobierno consiguió un apoyo del mercado en forma de migajas y a cambio tuvo que llevar la tasa a más del 40 por ciento".

"Es claro el camino que eligieron y dónde termina esto. Van a secar la plaza de pesos con tasas altas y contraer la economía. No hay una buena salida. Armaron una galleta que no la puede resolver", agregó Kicillof.

El legislador cuestionó duramente al actual ministro de Finanzas de la Nación, Luis Caputo, porque "lo pusieron por tener fama en el mercado con los operadores, pero una cosa es tener medalla de timbero y otra gestionar la emisión monetaria de un país".

Para finalizar, Kicillof aseguró que "el gobierno está enojado con el mercado y el presidente lo dice", porque "ellos le entregaron todo al mercado y el mercado en lugar de apoyarlo les paga pidiéndoles más plata".