Farmaceuticos bonaerenses contra Farmacity: "No queremos modelos de farmacias shopping"
27-11-2025
13-10-2017 | Marcha y abrazo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Farmaceuticos bonaerenses contra Farmacity: "No queremos modelos de farmacias shopping"
En el D铆a de Farmac茅utico, los farmac茅uticos bonaerenses concretaron hoy un abrazo simb贸lico a la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n en la Ciudad de Buenos Aires en rechazo a la intenci贸n de la cadena Farmacity de instalarse en la provincia, y ante la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia tome la causa en la que distintas instancias judiciales provinciales se pronunciaron en contra del desembarco de la empresa en ese estado.
Los farmac茅uticos de la provincia de Buenos Aires realizaron hoy un abrazo simb贸lico al edificio de la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n en rechazo al posible desembarco en el territorio bonaerense de la cadena Farmacity. "No queremos modelos de farmacias shopping", asegur贸 la presidenta de la Confederaci贸n Farmac茅utica Argentina (Cofa), Mar铆a Isabel Reinoso.  

En el D铆a de Farmac茅utico argentino, representantes bonaerenses y de otras provincias como C贸rdoba, San Juan y Entre R铆os, marcharon hoy a la Corte en contra del desembarco de Farmacity.

"Hoy no les puedo decir feliz d铆a, colegas. Estamos aqu铆 convocados por los farmac茅uticos de la provincia de Buenos Aires abrazando a esta Corte que tiene un expediente iniciado en 2012 por Mario Quintana (vicejefe de Gabinete), CEO de Farmacity, discutiendo la constitucionalidad de una ley (la 10.606)", advirti贸 Reinoso, presidenta de Cofa y del Colegio de Farmac茅uticos de la provincia de Buenos Aires.

Reinoso asegur贸 que "el medicamento es un bien social" y "que la farmacia es un servicio p煤blico". "Nuestra ley es una ley de la democracia, que se sancion贸 en el a帽o 1987 y que pone por encima el acceso al medicamento por cualquier inter茅s econ贸mico. Esta ley ha permitido que en cada barrio de cada pueblo de la provincia de Buenos Aires haya una farmacia", afirm贸.

La cadena lleva adelante desde 2012 un reclamo judicial contra el Estado provincial donde el Colegio es una tercera parte interesada. Los tribunales de primera instancia, apelaciones e incluso la Corte provincial rechazaron la instalaci贸n porque no respeta la ley vigente que data desde 1987. Sin embargo, ahora Farmacity apunta al 谩mbito federal y por eso present贸 un recurso de queja y la Corte nacional pidi贸 el expediente para definir si tomar谩 el caso.

La normativa vigente establece que no puede haber una farmacia a menos de 300 metros de otra. Adem谩s, permite empresas unipersonales, SRL, sin fines de lucro (mutuales) pero no a sociedades an贸nimas, como es Farmacity, quien sin autorizaci贸n para ser farmacia, desembarc贸 en la provincia con Simplicity, una cadena de perfumer铆a. (DIB)