La Plata: Presentaron plataforma web para denunciar "robos, venta de droga y trata de personas"
21-11-2025
18-10-2016 | Iniciativa de Pedro Borgini
La Plata: Presentaron plataforma web para denunciar "robos, venta de droga y trata de personas"
Concejales y vecinos de nuestra ciudad presentaron el sitio web "Victimas de delitos" que permite denunciar en forma an贸nima diversos il铆citos, puntos de venta de drogas y delitos de trata de personas.
El concejal Pedro Borgini (FpV-PJ) present贸 la p谩gina web  "Victimas de Delitos", para que los vecinos puedan volcar en forma an贸nima datos sobre episodios de inseguridad p煤blica, venta de drogas y trata de personas que se registran en los diferentes barrios y localidades de la ciudad. El objetivo de la iniciativa es contar con una herramienta que permita establecer las caracter铆sticas, modalidades y frecuencias de los episodios delictivos y al mismo tiempo aportar una alternativa a las v铆ctimas del delito para que canalicen sus casos.

Seg煤n explic贸 el concejal Borgini, la informaci贸n acopiada en la p谩gina de internetwww.victimasdedelitos.com ser谩 en forma peri贸dica y a trav茅s de decretos al Departamento Ejecutivo para que realice un seguimiento de los hechos denunciados.

"Sabemos que hay un importante n煤mero de casos de inseguridad que los vecinos no denuncian porque nunca obtienen respuestas de las instituciones; porque tienen temor a las represalias o porque est谩n cansados de no obtener soluciones. Tambi茅n conocemos las dificultades que se presentan para luchar contra la venta de drogas y contra la trata de personas. Con esta propuesta queremos darles una opci贸n a esos ciudadanos v铆ctimas de los delitos y al mismo tiempo obtener un verdadero registro de inseguridad en nuestro distrito", explic贸 el Concejal Borgini en la presentaci贸n de la iniciativa, realizada en la Biblioteca Popular "Mariano Moreno", ubicada en calle 1 entre 528 y 529.

Al encuentro asistieron adem谩s de Borgini, el ex secretario de Seguridad de la Municipalidad, Guillermo Escudero, quien ser谩 el responsable de la administraci贸n y del asesoramiento para el manejo de la informaci贸n que se reciba. Tambi茅n estuvo el concejal Gabriel Bruera y los presidentes de los foros y comisiones de Seguridad de distintos barrios de La Plata.

El registro de v铆ctimas del delito permite a los ciudadanos aportar informaci贸n de car谩cter an贸nimo y tiene como finalidad "conocer lo que sucede en su barrio o localidad". As铆 figura en la portada de la p谩gina: "Si Ud. o alguien de su familia fue v铆ctima de un delito, tiene informaci贸n de alg煤n lugar de venta de drogas y/o trata de personas, encontrar谩 en esta p谩gina la posibilidad de comunicarlo. Este sitio recopila informaci贸n de los delitos que se suceden en la ciudad de La Plata con la finalidad de construir informaci贸n, sistematizarla y organizarla en una base de datos y de acuerdo a ello, tramitarla en la Justicia. Al comunicar lo que sucede en su barrio, est谩 colaborando en la confecci贸n de un mapa del delito que les permita a las autoridades competentes generar respuesta al problema de la inseguridad".

Los impulsores de la iniciativa explicaron que si bien la denuncia es an贸nima el formato de la p谩gina permite dejar datos de contacto (v铆a telef贸nica y/o mail) para que los administradores puedan comunicarse e informar sobre el avance en el proceso. Esta es una variante optativa.

Borgini explic贸 que "el bloque de concejales del FPV PJ elevar谩 todas las semanas los casos denunciados ante el Ejecutivo municipal y provincial como una forma de presionar para que se atiendan esas denuncias. Es un aporte m谩s, el hecho de que intervengan todos los actores, para que esta problem谩tica que afecta seriamente a la comunidad, pueda solucionarse.

La plataforma permite ingresar los datos de acuerdo con diferentes 铆tems: Delitos; Drogas; Trata. Luego, la informaci贸n se sistematiza para obtener un mapa del delito y tambi茅n un registro estad铆stico.

De acuerdo con los datos de la Procuraci贸n de la Corte bonaerense, el a帽o pasado se iniciaron 56.432 causas penales en los tribunales de La Plata. Esto representa 154 casos por d铆a. La estad铆stica determin贸 que ocurrieron 71 homicidios vinculados con hechos de inseguridad y m谩s de 8.000 robos, hurtos o asaltos en nuestra regi贸n.

"Sabemos que existe una "cifra negra del delito" conformada por todas aquellos episodios que nunca llegan a la Justicia y tampoco a las comisar铆as porque el vecino no denuncia. Debemos acercarnos a ese dato, porque es la 煤nica forma de empezar a encontrar una soluci贸n", explic贸 Borgini.