Día clave en Diputados con el debate de la ley antidespidos y el proyecto para reintegrar el IVA
22-11-2025
18-05-2016 | DEBATE
D铆a clave en Diputados con el debate de la ley antidespidos y el proyecto para reintegrar el IVA
La C谩mara Baja debatir谩 hoy, en lo que se espera una marat贸nica sesi贸n, el proyecto para frenar por 180 d铆as los despidos y la doble indemnizaci贸n y la iniciativa del ejecutivo que reintegra un porcentaje del IVA a jubilados y beneficiarios de planes sociales.

El proyecto de Ley Antidespidos se convertir铆a este mi茅rcoles en ley en una sesi贸n en la que se impondr铆a la iniciativa impulsada por el FpV-PJ y el Justicialismo, a partir de la abstenci贸n del oficialista bloque Cambiemos al momento de la votaci贸n.

El texto aprobado por el Senado, que contempla la prohibici贸n de despidos por 180 d铆as y la doble indemnizaci贸n, se impondr铆a al del bloque del Frente Renovador, que adem谩s incluye pol铆ticas fiscales para Pymes, a partir del estrat茅gico paso al costado que dar铆an macristas y radicales.

Igualmente, el frente gobernante se asegur贸 que el tema figure tercero en el cronograma de la sesi贸n ordinaria prevista para las 12 detr谩s de los proyectos de Acceso a la Informaci贸n P煤blica y de reintegro del IVA; por lo que reci茅n se comenzar铆a a tratar a partir de la medianoche.

En el oficialismo parlamentario confiaron a la prensa que prefieren "que se apruebe el proyecto del kirchnerismo y que el tema se agote de una vez"; m谩xime teniendo en cuenta que el presidente Mauricio Macri ya anunci贸 el veto de la norma.

Este principio de acuerdo al que llegaron el martes los principales referentes de Cambiemos y del FpV-PJ, dej贸 descolocado a Sergio Massa, quien hasta hoy repet铆a que su bloque era "谩rbitro en la definici贸n del tema".

A su vez, el oficialismo buscar谩 aprobar el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que reintegra un porcentaje del IVA a jubilados y beneficiarios de planes sociales.

El proyecto figura segundo en el temario de la sesi贸n ordinaria prevista para las 11, que se iniciar谩 con el debate del de Acceso a la Informaci贸n.

El texto a debatir contempla la devoluci贸n de hasta un 15 por ciento del IVA en las compras realizadas a trav茅s de un medio electr贸nico que pueden ser tarjetas de d茅bito o cr茅dito habilitadas por la AFIP.

El dictamen que llega al recinto fue respaldo por el interbloque Cambiemos, por el Frente Renovador y otras bancadas menores, mientras que el bloque Justicialista, el kirchnerismo, el Partido Solidario y la izquierda, presentaron despachos de minor铆a.

Los cambios introducidos durante el tratamiento en comisi贸n hacen foco, entre otras cuestiones, en que el monto de devoluci贸n fijado en un tope de 300 pesos por mes ser谩 ajustado en base a la evoluci贸n del 脥ndice de Precios al Consumidor elaborado por el Indec, cuya difusi贸n ser谩 retomada a partir de junio pr贸ximo con los datos de mayo. Este 铆ndice de actualizaci贸n no estaba en el texto enviado por el gobierno nacional.

Tambi茅n tuvo una nueva redacci贸n el art铆culo referido al porcentaje del IVA que se devolver谩 y se estableci贸 que el tope para recibir el beneficio ser谩 equivalente a dos y media Asignaciones Familiares, sumando ingresos por jubilaci贸n m铆nima, pensiones y planes sociales.