|
|
|||
| 16-05-2016 | ENTREVISTA | |||
| Scioli: "El gobierno est谩 reorientando su agenda para sostener el empleo" | |||
|
|||
|
El ex gobernador bonaerense y vicepresidente del Partido Justicialista (PJ) Daniel Scioli analiz贸 los primeros cinco meses de gesti贸n del presidente Mauricio Macri, en un reportaje que concedi贸 al diario El Tribuno, de Salta. Analiz贸 que "el gobierno est谩 reorientando su agenda para sostener el empleo" y agreg贸 que "a partir de que se abri贸 el debate sobre la ley antidespidos, veo una acci贸n del gobierno para reorientar la agenda m谩s a lo social, a sostener el empleo y fundamentalmente buscar atenuar los efectos del ajuste". Para el vicepresidente nacional del PJ, "el gobierno tiene una hoja de ruta que es esperar el derrame, pero mientras tanto la gente est谩 teniendo problemas" y afirm贸 que el oficialismo "busca a la vez una ley para crear el primer empleo y tambi茅n lanza un programa de obra p煤blica". "Adem谩s, consciente del impacto que est谩 teniendo la inflaci贸n, lanza el programa de Precios Claros", puso como ejemplo para afirmar seguidamente que "hay una reacci贸n en la toma de decisiones luego de que todas las expresiones de queja de distintos sectores superaron la cuesti贸n pol铆tica". En este sentido, el ex candidato presidencial del Frente para la Victoria (FpV) plante贸 la necesidad de "poner todo el esfuerzo ahora para reactivar la econom铆a, hacerla crecer y desarrollarla". "Yo creo que hay que atacar las causas profundas que llevaron a que el pa铆s pase de una desocupaci贸n muy baja a estar discutiendo una ley antidespidos", estim贸. Seg煤n Scioli, "el fondo de la cuesti贸n es que los despidos vienen de la detracci贸n de la actividad comercial, de la apertura a lo importado de lo que hab铆amos empezado a fabricar ac谩 y de la tasa de inter茅s alt铆sima, que amerita que urgente se tomen decisiones". "La econom铆a del consumo y las inversiones productivas se desalientan con tasa del Lebac cercana al 38 por ciento. Hay sectores que hab铆an resurgido como el textil, el calzado, los autopartes y la metalmec谩nica se ven afectados por la importaci贸n de los productos", detall贸. Si bien sostuvo que "hab铆a una agenda de temas a enfrentar", Scioli dijo que "largar cr茅ditos hipotecarios atados a la inflaci贸n cuando la suba de precios de abril fue del siete por ciento desalientan a un sector vital del pa铆s que es la construcci贸n o la vivienda propia para una familia". "El aumento de las tarifas del 500 por ciento, el aumento del transporte, el aumento de los combustibles est谩 afectando al presupuesto familiar y tambi茅n a las empresas", remarc贸. El ex gobernador record贸 su planteo durante la campa帽a electoral en la que fue derrotado por Macri en noviembre 煤ltimo, al se帽alar que "algunos me criticaban por decir que hab铆a una campa帽a del miedo y en realidad era la campa帽a de crear conciencia sobre cuestiones que se est谩n implementando ahora". "Cuando el gobierno lanza un plan de Precios Claros est谩 reconociendo que se dispar贸 la inflaci贸n", evalu贸, al tiempo que asever贸 que "despu茅s el gobierno tom贸 un proyecto que yo hab铆a trabajado sobre la devoluci贸n del IVA a los beneficiarios de planes sociales y esto tiene que complementarse con el 82 por ciento m贸vil y la discusi贸n de las escalas de Ganancias". Por 煤ltimo, Scioli evit贸 pronunciarse en forma directa sobre la situaci贸n judicial de la ex presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner, al indicar que "una democracia que madura con el funcionamiento de los tres poderes tiene que desarrollar su responsabilidad constitucional". "Es el Poder Judicial el que tiene que llevar adelante esto dentro del estado de derecho, respetando el rol de la debida defensa en las distintas instancias", complet贸. |