Verbitsky se mostró esperanzado en la desclasificación de los archivos de la dictadura
14-11-2025
28-03-2016 | Día de la Memoria
Verbitsky se mostr贸 esperanzado en la desclasificaci贸n de los archivos de la dictadura
El titular del Centro de Estudios Legales y Sociales se mostr贸 esperanzado en los resultados que podr铆a arrojar la desclasificaci贸n de archivos norteamericanos vinculados a la dictadura militar argentina, a 40 a帽os del golpe de Estado de 1976 y cr铆tico con la desclasificaci贸n de la Iglesia. "Est谩 en el ADN de esa instituci贸n el sigilo y la mentira", dijo.
El titular del Centro de Estudios Legales y Sociales, Horacio Verbitsky se mostr贸 esperanzado en los resultados que podr铆a arrojar la desclasificaci贸n de archivos norteamericanos vinculados a la dictadura militar argentina, a 40 a帽os del golpe de Estado de 1976.

Sin embargo, mantuvo otra postura respecto de lo que podr铆a suceder con los archivos guardados por la Iglesia, al interpretar que "est谩 en el ADN de esa instituci贸n el sigilo y la mentira".

En el marco de la visita a la Argentina del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, que coincide con el aniversario del Golpe, Verbitsky desliz贸 en radio Del Plata que "es posible que haya desclasificaci贸n de archivos importantes y 煤tiles y vamos a trabajar en ese proceso".

Tambi茅n aludi贸 a las "diferencias entre las administraciones norteamericanas que se sucedieron desde la d茅cada del 70" y valor贸 la de Jimmy Carter por "presionar fuertemente para que cesaran las torturas, para que se recibiera a la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos, y por su actitud cooperativa con las v铆ctimas que asist铆an a la embajada a realizar denuncias".

Adem谩s, el escritor record贸: "la dictadura se propuso remodelar quir煤rgicamente la Argentina y alterar las bases sociales, y tuvo 茅xito en ese sentido. Consigui贸 propiciar y llevar a cabo un salto atr谩s impresionante en t茅rminos de desindustrializaci贸n, despolitizaci贸n y cre贸 condiciones estructurales nuevas que condicionaron el desarrollo de la democracia argentina por lo menos en 20 a帽os, desde el 83 hasta el 2003".

Seg煤n el titular del CELS, querellante en muchas de la causas por delitos de lesa humanidad, aquellos gobiernos "siendo tan distintos, de ninguna manera pudieron realizar los programas de sus respectivos partidos y estuvieron condicionados por esos cambios estructurales que hab铆an impuesto".

"En este momento estamos en una coyuntura en la cual por v铆as democr谩ticas reaparecen los programas neoliberales y de ajuste y esto muestra tambi茅n que a pesar de todos los cambios de la d茅cada pasada, de todos modos esas modificaciones estructurales que hizo la dictadura siguieron operando subterr谩neamente", interpret贸 Verbitsky al final de la entrevista.