|
|
|||
| 17-03-2016 | KIRCHNERISMO EN CONTRA | |||
| Legislatura Bonaerense: Diputados aprob贸 la "Emergencia en Infraestructura" | |||
|
|||
La C谩mara de Diputados bonaerense aprob贸 esta noche y gir贸 al Senado la declaraci贸n de la Emergencia en Infraestructura durante un a帽o, per铆odo en el cual el Ejecutivo podr谩 acelerar los plazos de otorgamiento de obras sin llamados a licitaci贸n y limitando el accionar de los organismos de control.
La iniciativa fue apoyada por las bancadas de Cambiemos, el Frente Renovador y el Frente Amplio Progresista (FAP), mientras que el kirchnerismo en su conjunto expres贸 su rechazo y acus贸 al Gobierno de Mar铆a Eugenia Vidal de pretender con la norma "eludir el control de los organismos".
El proyecto, que ahora deber谩 ser tratado en el Senado, declara la emergencia "en materia de infraestructura, h谩bitat, vivienda y servicios p煤blicos con el fin de paliar el d茅ficit existente" y autoriza a todos los ministerios y secretar铆as a ejecutar obras y contratar servicios bajo ciertas normas de excepcionalidad, como la posibilidad de que se contrate a empresas que no se encuentren inscriptas en el registro de proveedores, la excepci贸n de publicar las contrataciones realizadas en el Bolet铆n Oficial y la posibilidad de que el Ministerio de Econom铆a realice las adecuaciones presupuestarias necesarias.
Uno de los puntos m谩s resistidos por el FpV tiene que ver con el accionar de los organismos de control, cuya participaci贸n en el proceso licitatoria quedar谩 reducida a una sola intervenci贸n (las normas vigentes disponen tres revisiones) que deber谩 resolver en un plazo m谩ximo de siete d铆as h谩biles o de lo contrario se considerar谩 aprobada.
Por otra parte, el Ejecutivo podr谩 prorrogar la emergencia por un a帽o y sin la autorizaci贸n de la Legislatura.
La norma crea una Comisi贸n Bicameral integrada por tres diputados y tres senadores, a la que el Ejecutivo deber谩 presentar, en el plazo de 60 d铆as, un plan de obras "que contenga los objetivos, la individualizaci贸n de las obras a ejecutar, la cuantificaci贸n de la inversi贸n y el plazo de ejecuci贸n". El organismo podr谩 adem谩s evaluar el grado de avance en la ejecuci贸n del plan de obras y controlar谩 la aplicaci贸n transparente de la ley.
Finalmente, autoriza a los organismos a ampliar hasta un 35 por ciento las prestaciones y montos de los contratos actualmente en vigencia, seg煤n inform贸 Agencia "DIB"
El debate
Al defender la iniciativa, el diputado C茅sar Torres (Cambiemos) sostuvo que el Gobierno presentar谩 "un plan maestro para terminar con las emergencias", mientras que su compa帽ero de bancada y vicepresidente de la C谩mara, Manuel Mosca, sostuvo que con la ley aprobada "vamos llegar m谩s r谩pido a los problemas urgentes que tiene la provincia".
"Encontramos una Provincia devastada en materia de obra p煤blica. Nos planteamos como objetivo invertir tres veces m谩s con un ambicioso plan para obras h铆dricas, rutas y hospitales. Para eso, estamos trabajando tambi茅n para tener una ley nueva que nos permita acotar los plazos y que una ciudad no tenga que esperar 11 meses para que arranque una obra, mientras transcurre el largo proceso de licitaci贸n", expres贸 el legislador.
En tanto, desde el kirchnerismo el diputado Juan Jos茅 Mussi asegur贸 que las obras p煤blicas ejecutadas durante los gobiernos de N茅stor y Cristina Kirchner "fueron lo m谩s grande que vi en mi vida", y asegur贸 que ello se efectiviz贸 "sin una emergencia que pase por alto los organismos de la Constituci贸n".
Por su parte, Ricardo M贸ccero (FpV) indic贸 que "Vidal dijo que su administraci贸n se iba a caracterizar por la transparencia y este proyecto demuestra todo lo contrario porque quieren evadir todos los controles".
En defensa de la iniciativa, el titular del bloque del Frente Renovador, Juan Jos茅 Amondarain, se帽al贸 que "en los 煤ltimos 8 a帽os hemos asistido a un festival de emergencias", y relativiz贸 la funci贸n de los organismos de control al se帽alar que "no han impedido en lo m谩s m铆nimo la cartelizaci贸n de la obra p煤blica y distan de tener un buen funcionamiento".
R铆o V
En la sesi贸n, la C谩mara de Diputados bonaerense aprob贸 la creaci贸n de un Comit茅 Interjurisdiccional de la Regi贸n H铆drica del Noroeste de la Llanura Pampeana, integrado por las provincias de Buenos Aires, C贸rdoba, Santa Fe, La Pampa y el Gobierno nacional con el objetivo de solucionar la problem谩tica generada por el desborde del R铆o V, que afecta a varios distritos bonaerenses.
Ambas iniciativas fueron giradas al Senado, que ingresar谩 los expedientes en su sesi贸n convocada para el pr贸ximo martes, aunque su tratamiento ese d铆a resulta complicado por el distanciamiento entre los bloques de Cambiemos y el Frente Renovador por la composici贸n de las comisiones, seg煤n consign贸 Agencia "DIB".
|