|
|
|||
| 28-12-2015 | Nuevos tiempos | |||
| Comenz贸 formalmente la intervenci贸n de la AFSCA despu茅s de hist贸rica pol茅mica | |||
|
|||
Este lunes comenz贸 formalmente la intervenci贸n del Poder Ejecutivo a la Autoridad Federal de Servicios Audiovisuales (AFSCA), despu茅s de una pol茅mica hist贸rica que a煤n persiste entre sus anteriores autoridades que respond铆an al kirchnerismo y las nuevas autoridades, que lejos de sanar heridas prometen seguir la batalla porque el flamante interventor Agust铆n Garz贸n, anunci贸 el inicio de una auditor铆a que abrir铆a paso a acciones legales contra la anterior gesti贸n. Garz贸n prometi贸 que este lunes mismo la Sindicatura General de la Naci贸n (Sigen) comenzar谩 una auditor铆a sobre la gesti贸n de Mart铆n Sabbatella y si hallan problemas administrativos o de gesti贸n en la asignaci贸n de partidas presupuestarias, reparto de frecuencias o contratos excesivos habr谩 acciones judiciales. El funcionario leg贸 a la AFSCA junto a Miguel de Godoy, para asumir en reemplazo de Sabbatella , quien por resistirse a dejar el edificio de la instituci贸n tuvo que ser desalojado el viernes pasado por una orden del juez federal Juli谩n Ercolini. "Tenemos el derecho de ingresar y comenzar con las tareas que nos encomend贸 el Presidente", afirm贸 Garz贸n, quien insisti贸 en que se cumplir谩n las tareas con "libertad" y no habr谩 anulaci贸n de hecho de la ley de servicios de comunicaci贸n audiovisual, como argumentaron las autoridades del kirchnerismo y sus referentes en la resistencia. El inicio de la auditor铆a abre el juego a interrogantes sobre el destino que tendr谩n centenares de funcionarios de la AFSCA que fueron designados por la gesti贸n de Sabbatella y se reivindicaron como militantes kirchneristas bajo la bandera de la "democratizaci贸n de voces". En ese sentido, hay que analizar las 煤ltimas palabras del ministro del Interior y Transporte, Rogelio Frigerio, quien advirti贸 que la AFSCA con el kichnerismo "se hab铆a convertido en un albergue de militantes" y el nuevo gobierno no pod铆a sostener su continuidad para que financiaran una estructura pol铆tica y en materia de gesti贸n programas y emisoras abiertamente kirchneristas. Las anteriores autoridades leales al kirchnerismo insistieron en todo momento en que la ley de medios le concedi贸 "mandato hasta 2017" por lo cual el macrismo "debe aceptar la norma" y no avanzar sobre el organismo, como finalmente el presidente Mauricio Macri hizo con un decreto, ratificado por la justicia. El kirchnerismo llev贸 la batalla a las calles por el incidente. La demostraci贸n de esto fue el acto que realizaron en Parque Saavedra Sabbatella y los panelistas del programa "6,7,8", que se emit铆a por la TV P煤blica hasta que el due帽o de la productora Crist贸bal L贸pez cancel贸 el contrato con el canal del Estado. En ese acto, Sandra Russo dijo que Macri ahora tiene "poder de fuego" para tomar el control de los medios p煤blicos en la gesti贸n y los hechos y a trav茅s de la pauta publicitaria "condicionar y tomar" los privados, por lo cual los periodistas kirchneristas no podr谩n volver con su ciclo, lo cual consider贸 una "censura". En igual sentido se pronunci贸 Sabbatella, quien convoc贸 a "seguir la lucha" perdida institucionalmente en los mecanismos del Estado a trav茅s de "las calles y las plazas", donde "no nos pueden callar ni intervenir". La pol茅mica intervenci贸n de la AFSCA lleg贸 inclusive al 谩mbito regional internacional. El relator de la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA), Edison Lanza, rechaz贸 la decisi贸n de Macri considerando que se eligi贸 "un camino poco ortodoxo y hoy est谩 cuestionada la legalidad de la decisi贸n". A trav茅s de una entrevista con el diario Buenos Aires Herald, el funcionario estim贸 que "los est谩ndares internacionales dicen que lo adecuado es tener organismos con autonom铆a tanto del ejecutivo como de los poderes f谩cticos, que sean capaces de regular los sistemas de medios de acuerdo a principios de legalidad". Con voces cr铆ticas y adhesiones en el pa铆s y la regi贸n, advertencias ante la justicia, amenazas de auditor铆a y marchas en la calle, siguen los coletazos de la hist贸rica intervenci贸n de la AFSCA, organismo encargado de nada menos que de trabajar en la batalla contra las corporaciones medi谩ticas con lo que tanto hizo bandera el kirchnerismo. |