Canciller venezolana acusó a Macri de “liberar genocidas” y el gobierno prefirió “no responder ese error”
14-11-2025
21-12-2015 | Cruce
Canciller venezolana acusó a Macri de “liberar genocidas” y el gobierno prefirió “no responder ese error”
Delcy Rodríguez cargó con dureza contra el presidente argentino y lo criticó porque haya sido imputada Hebe de Bonafini por llamar a resistir su gestión. La canciller argentina dijo que no respondieron porque la funcionaria de Maduro tenía errores, pues Macri nunca liberó genocidas.

El pedido del presidente Mauricio Macri en la Cumbre del Mercosur instando a Venezuela a liberar los presos políticos tuvo una reacción desmedida de parte del gobierno de ese país, cuya canciller, Delcy Rodríguez, lo acusó de haber "liberado genocidas y dictadores", ante lo cual la ministra de Relaciones Exteriores, Susana Malcorra, dijo que Argentina eligió "no responder el error" de la representa de Nicolás Maduro para evitar exponer más sus errores.

"Tengo que responderle presidente Macri y hablo no como canciller sino en nombre del pueblo de Venezuela y del presidente Nicolás Maduro", dijo la representante venezolana, enrostrándole a Macri la liberación de genocidas y dictadores involucrados en el último proceso militar, lo cual nunca hizo el ex jefe de gobierno porteño.

Seguidamente, Rodríguez les mostró a Macri, a la canciller, Susana Malcorra y al jefe de Gabinete, Marcos Pena, fotos de disturbios en Caracas donde aparecen personas encapuchadas detrás de militantes que los enfrentan. "Usted está defendiendo estas personas, no son del gobierno, son de AFP. Estas personas que usted defiende incendiaron 19 universidades y escuelas, tuvimos que evacuar niños de dos y tres años asfixiados, incendiaron camiones de basura, autobuses", afirmó, en relación a la postura reconocida del presidente a favor de la oposición en el país caribeño.

La funcionaria de Venezuela le espetó a Macri que ven "con sorpresa como se imputaba a Hebe de Bonafini, muy noble luchadora social, por llamar a manifestación en contra su gobierno", en alusión a la acusación de la titular de las Madres de Plaza de Mayo por convocar a resistir "al enemigo".

 "Si vamos a hablar de derechos humanos, debemos hacerlo sin doble estándar, no podemos hacerlo para defender a violentos terroristas y criminalizar a los movimientos sociales", sentenció la ministra de Maduro.

Luego de este incidente, la canciller Susana Malcorra dijo que el gobierno argentino decidió no responderle a su par venezolana porque "estaba equivocada"  y expuso un discurso plagado de "errores" porque Macri "jamás" liberó genocidas y represores porque nunca firmó un decreto en ese sentido.

"La canciller tenía información errónea y el presidente decidió que no era necesario contestarle. Ella reaccionó de forma muy fuerte pero equivocada", señaló Malcorra, para concluir que Macri en la cumbre "estaba preocupado por la mala información de la canciller".