|
El ministro de Agroindustria afirm贸 que "para garantizar que haya abastecimiento, precio adecuado y que el productor argentino pueda producir m谩s, se analiza la posibilidad de importar carne de Uruguay".
"Lo plante茅 puntualmente en el caso de la carne, un producto que en este momento por estacionalidad, circunstancias de oferta y por la fecha hay una alta demanda de costillas", destac贸 Buryaile a T茅lam y puntualiz贸 que "Uruguay es un pa铆s que exporta mucho y tiene un excedente".
Las definiciones del ministro Buryaile surgieron en el encuentro que sostuvo junto al presidente Mauricio Macri con productores y representantes de diversas cadenas productivas en la localidad correntina de Curuz煤 Cuat铆a.
El funcionario destac贸 que la posibilidad de abrir el mercado a la carne uruguaya permitir铆a "garantizar primero que haya abastecimiento, precio adecuado y que el productor ganadero argentino pueda retener para producir m谩s" y genere un panorama mejor para la recuperaci贸n de mercados internacionales.
En ese aspecto, indic贸 que "para nosotros el concepto es que los cortes de alto valor subsidien a los cortes de menor valor y eso es lo que se confundi贸 en la Argentina durante todo este tiempo".
"Queremos que haya un mercado fuerte de exportaci贸n porque eso significa que quien subsidia el consumo de los argentinos es el que compra carne en el exterior", dijo y agreg贸 que "vamos a tener costilla muy barata y otros cortes baratos".
Adem谩s, se refiri贸 a la Cuota Hilton y destac贸 que "Argentina hace siete a帽os que no la completa" y que, en la actualidad, "no tenemos la suficiente cantidad de hacienda para hacerlo pero con estos incentivos y lo que est谩 pasando, Argentina va a volver a cumplir el cupo".
Buryaile subray贸 la importancia de "a Resoluci贸n 481 que es lo que nos permite salir con carne al mundo" y afirm贸 que "regresar谩 a la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncaa), desaparecen los Registro de Operaciones de Exportaci贸n (ROE) y no habr谩 m谩s trabas para exportar".
No obstante, sostuvo que en raz贸n de que "ten铆amos un peso sobrevaluado, Argentina ha ganado competitividad-precio y ahora hay que ganar competitividad estructural; el objetivo para la carne es recuperar el mercado norteamericano".
Por otra parte, indic贸 que "necesitamos en limones recuperar Rusia, tanto para los jugos as铆 como para la leche en polvo; trigo para venderle a Brasil; el mundo era nuestro cliente y hoy nos hemos reducido".
|