Genónimo Venegas: "Macri debe ser el punto de equilibrio entre el capital el trabajo"
14-11-2025
18-12-2015 | Peronista en Cambiemos
Gen贸nimo Venegas: "Macri debe ser el punto de equilibrio entre el capital el trabajo"
As铆 lo dijo el secretario general de la UATRE, Ger贸nimo "Momo" Venegas, quien fue ratificado como conductor de esa organizaci贸n gremial. Habl贸 de las m茅didas para el campo del gobierno nacional, del Renatre y de una posible unificaci贸n de la CGT.

Ger贸nico "Momo" Venegas que viene de ser ratificado como secretario general de la Uni贸n Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) por mas de 700 delegados de todo el pa铆s y adem谩s es el titular del Partido Fe, en el Frente "Cambiemos", resalt贸 la importancia de las medidas tomadas por el presidente Mauricio Macri en favor de campo y las econom铆as regionales, ya que permitir谩n "reactivar la econom铆a" y fortalecer las reservas en el corto plazo con por lo menos 7.000 millones de d贸lares.

Venegas consider贸 que el cepo cambiario m谩s los controles impuestos por el kirchnerismo a la producci贸n y comercializaci贸n llevaron a las econom铆as regionales a estar "quebradas" y grafic贸 que a los productores de muchas zonas del pa铆s les conviene dejar la producci贸n sin siquiera cosechar para que se eche a perder porque no recuperan en el mercado ni el gasto de levantarla.

Venegas dijo fueron "muy buenas" las medidas econ贸micas anunciadas por el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, y su equipo de colaboradores, eliminando las retenciones a las exportaciones a todos los productos y bajando 5 puntos las de la soja, liberando adem谩s el tipo de cambio para que el d贸lar oscile entre los 13 y los 14 pesos; esto se debe a que "quita las distorsiones que hac铆an no rentable" liquidar las cosechas por parte de los productores, porque el modelo kirchnerista hab铆a fijado un d贸lar oficial a menos de 10 pesos que se le pagaba a quien exportaba y despu茅s no pod铆a reponer insumos importados.

En di谩logo con CadenaBA, pronostic贸 que en el corto plazo "van a ingresar por lo menos entre 7.000 y 8.000 millones de d贸lares al pa铆s" por venta de soja ya comprometida al exterior, perteneciente a "una cosecha y media que estaba retenida por las condiciones que hab铆a impuesto el gobierno anterior.

"Ahora se pone el pa铆s en marcha, vengo de ver c贸mo se est谩n cargando todos los camiones y pronto los puertos van a estar llenos de producci贸n para vender", acot贸 el dirigente rural, que consider贸 que el campo "debe dejar de ser combustible de la econom铆a para ser el motor porque es generador de divisas para sostener el funcionamiento de todo el aparato interno".

Por esto, coincidi贸 con el titular de la Sociedad Rural, Miguel Etchevehere, respecto de que las nuevas condiciones econ贸micas permitir谩n la generaci贸n de un mill贸n y medio de puestos de trabajo "De forma directa y sumando lo indirecto de todo el proceso que viene yo creo mucho m谩s inclusive", arriesg贸.


Recuperaci贸n del Renatre


El titular de la UATRE manifest贸 adem谩s su satisfacci贸n por el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, que devolvi贸 a su gremio el control del Registro Nacional de Trabajadores Rurales, que la gesti贸n kirchnerista del gobierno nacional le hab铆a quitado en 2010 por cuestiones pol铆ticas para crear el Renatea y de esa forma manejar una millonaria caja.

Hasta que lo manej贸 la UATRE, el organismo administraba $ 5.000.000 cada 30 d铆as, seg煤n fuentes gremiales, pero desde que tom贸 el control el kirchnerismo se desconoce el destino de los aportes y controles existentes.

Ahora, a partir de diciembre la UATRE como sindicato de los trabajadores vuelve a tener el control del registro de trabajadores del sector y le manejo de los fondos de los aportes.

"La Corte Suprema ha sentado una jurisprudencia importante. Dej贸 en claro que ning煤n gobierno de ahora en adelante puede tocar los organismos previsionales y de seguridad social de los trabajadores. Ratifica el esp铆ritu del art铆culo 14 de la Constituci贸n Nacional, l谩stima todo lo que hizo el kirchnerismo vulnerando eso todo este tiempo", agreg贸.

Sobre las irregularidades heredadas del Renatea, Venegas mencion贸 "la cantidad de productores que decidieron no contratar trabajadores con planes sociales porque el organismo les dec铆a a los beneficiarios que si trabajaban perd铆an el plan entonces rechazaban el empleo". Ante esto, "nosotros vamos a garantizar que quien tenga un plan y consigue un trabajo lo mantenga y paulatinamente lo deje, porque el trabajador quiere vivir de su esfuerzo, no de los planes como planteaba el anterior gobierno".



Reunificaci贸n de la CGT


El titular de la UATRE se refiri贸 adem谩s a las primeras reuniones de los l铆deres sindicales nacionales para avanzar en la reunificaci贸n de la CGT (hoy hay tres). "Hoy comenzamos los primeros encuentros, donde espero los dirigentes hagamos un gran debate y con seriedad, para lograr una central obrera unificada y con propuestas frente a los tiempos que vienen".

Se帽al贸 en ese sentido que espera tener con este gobierno una mejor relaci贸n que con el anterior en lo que tiene que ver con las negociaciones salariales. Record贸 el a帽o en que "acordamos con los productores y empresarios un aumento salarial del 37,5 por ciento para los trabajadores del campo y el gobierno kirchnerista no lo homolog贸 y autoriz贸 10 puntos menos de recomposici贸n por ser trabajadores del campo. Esperemos que eso se acabe".

Sobre el tema, Venegas se defendi贸 de las voces del kirchnerismo que lo acusan de fomentar la explotaci贸n de los trabajadores rurales. Al respecto, explic贸: "el sueldo de un trabajador rural hoy es de 7.500 pesos con casa y comida, lo que lo lleva a un sueldo de m谩s de 15.000 de cualquier ciudad. Veamos qu茅 sueldos autoriz贸 el kirchnerismo y comparemos lo que hice yo con lo de ellos".


Sindicato Trucho


Por 煤ltimo, Venegas critic贸 el surgimiento de un sindicato paralelo de trabajadores, al cual consider贸 "trucho", y agreg贸 "lo conduce un se帽or Arreceygor, que ni siquiera est谩 en relaci贸n de dependencia para representar a los trabajadores, es monotributista.

Record贸 que el dirigente en cuesti贸n ha realizado "denuncias contra m铆 que eran impulsadas por el kirchnerismo, es decir que 茅l actuaba como parte de, en definitiva es una manifestaci贸n m谩s del poder del kirchnerismo que quiso destruir a quienes realmente tenemos representaci贸n con los trabajadores".

"Mientras algunos financiaron a personas como esta para que me denuncie y cree un nuevo sindicato, los trabajadores no son tontos. Cuando el kirchnerismo me meti贸 preso los trabajaadores salieron a la calle por m铆 porque siempre los defend铆. Y vengo de ser reelecto esta semana en un congreso nacional de 700 trabajadores delegados de todo el pa铆s", concluy贸 el titular de la UATRE.