Ex titular del Central que asesoró a Scioli elogió fin del cepo y dijo “las medidas está bien”
14-11-2025
17-12-2015 | Opinión
Ex titular del Central que asesoró a Scioli elogió fin del cepo y dijo “las medidas está bien”
Mario Blejer afirmó que "desde el punto de vista del diseño, está bastante bien hecho" el paquete de medidas para complementar la liberación del cepo cambiario implementado por el kirchnerismo, medida que calificó de "anormalidad".

Siempre se supo que los dos candidatos que llegaron al ballotage planteaban la salida de la contracción económica y el sinceramiento cambiario con devaluación para atraer inversiones, la diferencia era el gradualismo de Daniel Scioli o el shock de Mauricio Macri, quien finalmente ganó y adoptó este camino. Por esto, este jueves no llamó la atención que el ex titular del Banco Central, Mario Blejer, que integró el grupo de asesores del ex gobernador bonaerense, elogiara las medidas tomadas por el equipo económico nacional y consideró que el paquete complementario al fin del cepo para apalancar las reservas "está bien diseñado y va por el camino correcto".

 "Es algo positivo. Es un paso en la dirección correcta. Ahora, vamos a ver cómo se implementa todo esto. Desde el punto de vista del diseño, está bastante bien hecho. Se han tomado rápidamente la precauciones del caso, se ha preparado rápidamente el terreno", señaló Blejer.

El economista insistió en que se dio un "gran paso" para " liberar la economía y sacarle los frenos para el crecimiento", al "eliminar" el cepo cambiario implementado por le kirchnerismo, al que el asesor de Scioli definió como "una anormalidad".

No obstante, se mostró cauteloso afirmar: "Vamos a ver cómo reacciona el público y el Gobierno. Es un paso en la dirección correcta todo lo que se  ha hecho. Lo importante es que la República empiece a llegar a un equilibrio y a demandar activos que estén en pesos y menos en dólares, dejar de reducir las reservas del Banco Central y tener confianza en el sistema. La gente saca el dinero del país por falta de confianza y credibilidad".

Blejer estimó que "el primer día va haber una demanda importante" de dólares pero como el gobierno tiene acordado una importante inyección de dólares vía liquidación de cerealeras, conversión del swap con China y convenios con bancos internacionales, es de esperar que "de a poco esto disminuya" y el valor del dólar se estabilice porque en definitiva la cotización única quedó cerca del valor del blue.

Cabe mencionar que la liberación del tipo de cambio para que este responda a la oferta y demanda del mercado derivó en una devaluación superior al 40 por ciento.