|
|
|||
| 03-09-2015 | Legislatura Bonaerense | |||
| Marcelo D铆az le pidi贸 a Scioli dar marcha atr谩s con la vuelta de los visitantes en el f煤tbol | |||
|
|||
El presidente del bloque Progresistas en la C谩mara de Diputados, Marcelo D铆az, consider贸 que es "vergonzante la manipulaci贸n que se hace con el f煤tbol, no cambiaron ninguna de las condiciones objetivas que llevaron a jugar sin p煤blico visitante".
D铆az, asegur贸 que "en su ambici贸n de ganar, el gobernador apela a cualquier cosa, incluso poniendo en riesgo la seguridad de la gente que va a la cancha. Para garantizar la seguridad antes de las elecciones, Scioli va a tomar esta medida posiblemente acordando con los barras.
"El 煤nico argumento que esgrimi贸 Scioli es que tiene m谩s polic铆as, los cuales no est谩n capacitados, ni tienen la instrucci贸n necesaria para combatir la delincuencia de los barras bravas, asociados con los narcotraficantes" agreg贸.
El diputado reclam贸 por la aprobaci贸n de un proyecto de su autor铆a que crea una Polic铆a para Espect谩culos Deportivos. "Hace un a帽o que ese proyecto duerme en el Senado y el Frente para la Victoria lo tiene cajoneado porque no le interesa solucionar la violencia en el F煤tbol".
Adem谩s, asegur贸 que "el FpV, el FR y el Pro tienen contratados a los barras en sus Estados. Hay que terminar con las complicidades entre la dirigencia del f煤tbol y los dirigentes pol铆ticos".
D铆az apunt贸 tambi茅n contra a la c煤pula del F煤tbol que "no hizo nada para adaptar los Estadios a los est谩ndares internacionales que entre otras cosas prev茅n que s贸lo haya p煤blico sentado en los estadios de f煤tbol".
El titular de Progresistas en Diputados explic贸 que "este tipo de decisiones muestran a las claras c贸mo se gobierna en la Provincia, sin proyecto y tomando decisiones demag贸gicas que se van modificando seg煤n el inter茅s personal de los dirigentes. Lamentablemente 茅sta es la visi贸n que prima entre varios aspirantes a gobernar la Naci贸n".
Por 煤ltimo, Marcelo D铆az volvi贸 a pedir "que Scioli d茅 marcha atr谩s con esta decisi贸n porque pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos" y exigi贸 a los "otros candidatos a que se comprometan con el tema y que no salgan a hablar s贸lo cuando los problemas suceden".
|