Capacitan a pequeños productores agroalimentarios de la Provincia
28-11-2025
18-05-2015 | PROCAL
Capacitan a peque帽os productores agroalimentarios de la Provincia
Comenz贸 este lunes,la primera jornada del curso de capacitaci贸n del Programa de Asistencia Integral para el Agregado de Valor en Alimentos (PROCAL), que organizan en forma conjunta el Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense y el Ministerio de Agricultura de la Naci贸n.
Productores de agroalimentos de la Provincia de Buenos Aires participaron hoy de la primera jornada del curso de capacitaci贸n del Programa de Asistencia Integral para el Agregado de Valor en Alimentos (PROCAL), que organizan en forma conjunta el Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense y el Ministerio de Agricultura de la Naci贸n.

En la casona Santa Rosa del Parque Pereyra Iraola, el subsecretario de Calidad Agroalimentaria provincial, Leonardo Mascitelli, y el director de Agroalimentos de la Naci贸n, Pablo Mor贸n, pusieron en marcha la denominada Escuela de Negocios del PROCAL, destinada a fortalecer la rentabilidad de las peque帽as y medianas empresas del sector.

Participaron productores de Lobos, Brandsen, Baradero, Mar del Plata, La Plata, Lan煤s, Lincoln, Tandil, Luj谩n, Chivilcoy, Pilar, Chascom煤s, Marcos Paz y Esteban Echeverr铆a, que desarrollan productos en los rubros de quesos, miel, aceite, champignones, hortalizas org谩nicas, hierbas arom谩ticas, fideos, chacinados, cerveza y panificados, entre otros.

El fortalecimiento de los peque帽os productores rurales es una prioridad del Gobierno de Daniel Scioli. En ese marco, las acciones de capacitaci贸n previstas se llevar谩n a cabo entre los meses de mayo y noviembre, tal como se acord贸 durante un encuentro de trabajo que se realiz贸 d铆as atr谩s en la sede de la cartera agraria bonaerense y que cont贸 con la participaci贸n del ministro Alejandro "Topo" Rodr铆guez.

El PROCAL apunta a mejorar los resultados econ贸micos de los peque帽os productores de agroalimentos a partir de elementos como la construcci贸n de indicadores econ贸mico-financieros para medir la situaci贸n de las peque帽as empresas al iniciar el programa y al finalizarlo. La iniciativa tambi茅n incorpora herramientas de capacitaci贸n en gesti贸n.