La Provincia de Buenos Aires se suma al programa de agregado de valor en agroalimentos
28-11-2025
05-05-2015 | A través de Asuntos Agrarios
La Provincia de Buenos Aires se suma al programa de agregado de valor en agroalimentos
La Provincia se incorpor贸 al Proyecto Piloto "Herramientas de Gesti贸n Empresaria" del Programa de Asistencia Integral para el Agregado de Valor en Alimentos (PROCAL) que implementa Naci贸n, destinado a peque帽os y medianos productores de agroalimentos.
El gobierno de Daniel Scioli, a trav茅s del Ministerio de Asuntos Agrarios, se incorpor贸 al Proyecto Piloto "Herramientas de Gesti贸n Empresaria" del Programa de Asistencia Integral para el Agregado de Valor en Alimentos (PROCAL) que implementa el Ministerio de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n, destinado a peque帽os y medianos productores de agroalimentos, con el objetivo de fortalecer sus resultados econ贸micos.

En ese marco, durante un encuentro de trabajo que se desarroll贸 esta ma帽ana en la sede de la cartera agraria, el Ministro Alejandro "Topo" Rodr铆guez, junto al Director de Agroalimentos de la Naci贸n, Pablo Mor贸n, recibieron a representantes de peque帽as y medianas empresas del sector agroalimentario para evaluar su inclusi贸n como beneficiarios de esta iniciativa.

Los rubros que participaron en las entrevistas de evaluaci贸n son los de quesos, miel, aceite, champignones, hortalizas org谩nicas, hierbas arom谩ticas, fideos, cerveza y panificados, entre otros.

En el caso de la Provincia de Buenos Aires, el programa est谩 dirigido a un grupo de 25 productores de agroalimentos y este a帽o se desarrollar谩 de mayo a noviembre.

Participaron en la jornada el subsecretario de Calidad Agroalimentaria del Ministerio de Asuntos Agrarios, Leonardo Mascitelli; el coordinador del PROCAL, Ambrosio Pons Lezica; el asesor de la cartera agraria Santiago Bonifacio; y el director acad茅mico de MATERIABIZ Escuela de Negocios, Diego Fainburg.

Agregado de valor a los alimentos

El proyecto piloto se inscribe en el PROCAL, cuyo objetivo es mejorar los resultados econ贸micos de los peque帽os productores de agroalimentos a partir de elementos como la construcci贸n de indicadores econ贸mico-financieros para medir la situaci贸n de las peque帽as empresas al iniciar el programa y al finalizarlo. La iniciativa tambi茅n incorpora herramientas de capacitaci贸n en gesti贸n.