La Provincia de Buenos Aires capacitó a productores apícolas del Mercosur
20-11-2025
27-02-2015 | Sobre crianza intensiva de abejas reinas
La Provincia de Buenos Aires capacit贸 a productores ap铆colas del Mercosur
Organizado por la cartera agraria bonaerense se realiz贸 la 43陋 edici贸n del "curso de manejo de los procesos productivos para la crianza intensiva de abejas reinas" en la sede de la Chacra Apiario "Pedro J. Bover" destinado a  a productores ap铆colas del Mercosur y Estados asociados. 
El gobierno de Daniel Scioli capacit贸 a productores ap铆colas del Mercosur y Estados asociados en el manejo de los procesos productivos para la crianza intensiva de abejas reinas. En este caso, la 43陋 edici贸n del Curso se desarroll贸 en la sede de la Chacra Apiario "Pedro J. Bover", ubicada en el Paraje Colonia El Salado (General Belgrano), entre el 23 y el 27 de febrero, organizada por el Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense.

En este marco, hoy al mediod铆a, el titular de la cartera agraria, Alejandro "Topo" Rodr铆guez, particip贸 del cierre de las actividades y de la entrega de los correspondientes diplomas de aprobaci贸n y distinciones especiales a productores de Chile y de Uruguay, as铆 como de las provincias argentinas de C贸rdoba, Santa Fe, Entre R铆os y Buenos Aires.

"El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires recibe y capacita a productores del Mercosur y Chile en este centro de excelencia que es nuestra Chacra Experimental Apiario Bover, uno de los tres establecimientos argentinos que exporta abejas reinas al mundo y el 煤nico estatal que ha logrado dar este salto productivo y comercial", destac贸 el ministro "Topo" Rodr铆guez, durante la ceremonia de clausura de las jornadas.

La formaci贸n, organizada por la Unidad de Coordinaci贸n Ap铆cola que conduce Ariel Guardia L贸pez, con apoyo de la Asociaci贸n Cooperadora del Apiario Bover, incluy贸 m贸dulos te贸ricos y pr谩cticos en los que se abordaron temas tales como m茅todos de avanzada en materia de crianza de abejas reinas, formaci贸n de n煤cleos de fecundaci贸n, control de aceptaci贸n y m茅todos para el enjaulado de reinas fecundadas.

Al cierre de las jornadas, el apicultor chileno Felipe Mansilla se帽al贸 que "en el ambiente de la apicultura de toda Am茅rica, la chacra apiario Bover aparece como un establecimiento m铆tico. Cuando a uno se le pregunta 'd贸nde puedo aprender'? Inmediatamente surge el nombre de Bover".

La Provincia de Buenos Aires cuenta con 6 mil productores distribuidos en 7 regiones ap铆colas que generan el 41 por ciento de miel del total nacional, de la que se exporta el 95 por ciento. Adem谩s, en los 煤ltimos d铆as, el gobierno bonaerense implement贸 el primer registro de polinizadores de Argentina.

Participaron en la entrega de diplomas, adem谩s de "Topo" Rodr铆guez, el director del Apiario, Osvaldo Atela; el director provincial de Desarrollo Rural, Carlos Otaegui; y el presidente de la Asociaci贸n Cooperadora, Mario Di Lascio.

Los participantes fueron Juan Carlos Barrios de Villa Paranacito, Entre R铆os; Francisco Andr茅s Beytia de Valpara铆so, Chile; Maximiliano Sergio Cabrera de Ezeiza, Provincia de Buenos Aires; Santiago Castillo de General Belgrano, Provincia de Buenos Aires; Cecilia Chambon Morales de Colonia Valdense, Uruguay; Mariano Facundo Chaparro de Tapalqu茅, Provincia de Buenos Aires; V茅sar Rub茅n Conti de Concordia, Entre R铆os; Marcelo Alberto Galban de Tandil, Provincia de Buenos Aires; Roberto Garlatti de La Plata, Provincia de Buenos Aires; Fernando Mart铆n Gerard de Magdalena, Provincia de Buenos Aires; Daniela Karlezi Schmidt de Los R铆os, Chile; Eduardo L贸pez de Saladillo, Provincia de Buenos Aires; Felipe Mancilla Mu帽oz de Villorica, Chile; Ana Perpi帽a de Granadero Baigorria, Santa Fe; Gabriel San Sebasti谩n de Arias, C贸rdoba; Luis Schenone de Suipacha, Provincia de Buenos Aires; Javier Schvindt de General Campos, Entre R铆os; Guillermina Telaynade Concordia, Entre R铆os; Fernando Vairolatti de Concordia, Entre R铆os; Juan Ram贸n Vilches de Concordia, Entre R铆os, y Osvaldo Daniel Zapata de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires.