"Topo" Rodríguez: "Por lejos, el campo es el sector más eficiente de la Argentina"
20-11-2025
13-02-2015 | Desde Magdalena
"Topo" Rodr铆guez: "Por lejos, el campo es el sector m谩s eficiente de la Argentina"
As铆 lo dijo el titular de la cartera agraria bonaerense de visita a Magdalena, durante una jornada de trabajo sobre desarrollo ganadero y estrategia exportadora, que se desarroll贸 desde la ma帽ana en un establecimiento de feedlot.
En el marco de una jornada de trabajo sobre desarrollo ganadero y estrategia exportadora, que se desarroll贸 desde la ma帽ana en un establecimiento de feedlot de Magdalena, el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Alejandro "Topo" Rodr铆guez, destac贸 la oportunidad de crecimiento de la Argentina en la materia a partir de 2015.

"La producci贸n de carne vacuna en feedlot tiene una enorme potencialidad de crecimiento en la Provincia de Buenos Aires y para toda la Argentina. La pronta concreci贸n de operaciones comerciales a trav茅s de la Cuota 481 hacia la Uni贸n Europea significa el inicio de un camino que, a partir de 2015, permitir谩 mayor ingreso de divisas y la consolidaci贸n de los procesos de agregado de valor", asegur贸 el titular de la cartera agraria.

"El campo, en t茅rminos econ贸micos y productivos es -por lejos- el sector m谩s eficiente de la Argentina. Su capacidad de innovaci贸n, su productividad, lo ponen tambi茅n a la cabeza de la eficiencia en el mundo y para Daniel Scioli la agroindustria es un sector estrat茅gico en el camino de transformar el crecimiento en desarrollo, a partir de 2015", afirm贸 "Topo" Rodr铆guez.

La Cuota 481 es una reglamentaci贸n de la Comisi贸n Europea que establece un cupo de 48.200 toneladas anuales de carne vacuna producida en feedlot para que pa铆ses como Estados Unidos, Australia y Canad谩, entre otros, exporten hacia mercados sofisticados del viejo continente. 

Luego de un trabajo sistem谩tico que lider贸 el Ministerio de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n durante m谩s de 5 a帽os, Argentina pas贸 a formar parte, en 2014, del selecto y reducido grupo de naciones que pueden comercializar cortes vacunos originados en novillos menores a 30 meses de entre 440 y 480 kg, en el marco de la conocida como "Cuota Feedlot".

A diferencia de la Cuota Hilton, la 481 permite la exportaci贸n de mayor cantidad de cortes que se cotizan a mejor valor y con arancel 0 por ciento de ingreso al mercado europeo.

La actividad de hoy se enmarca en la pol铆tica de di谩logo con el sector productivo bonaerense que lleva adelante la Provincia y se desarroll贸 en el Establecimiento Santa Mar铆a de TAJSA, ubicado en Magdalena. 

De la jornada, participaron directivos de la C谩mara Argentina de Feedlots, entre los que se destacan Jos茅 Luis Trivi帽o y Rodrigo Troncoso, as铆 como productores feedloteros de la regi贸n. Acompa帽aron a "Topo" Rodr铆guez el director provincial de Ganader铆a, Gabriel Pedretti; el director de Producci贸n Ganadera, Hern谩n Silva, y el funcionario Santiago Bonifacio.