dijo el senador provincial Guido carlotto.
" />
|
|||
01-07-2011 | Lo dice el candidato platense | |||
Guido Carlotto: “Con Cristina recuperamos el legado de Perón y nos proyectamos hacia el futuro” | |||
|
|||
"Hoy sabemos que, si profundizamos el proyecto que inauguró Néstor Kirchner y conduce Cristina, que recupera las banderas y las bases programáticas fundacionales del peronismo, caminamos a paso firme hacia la reedición de la epopeya social de aquella Argentina que distribuía casi el 53% de la renta nacional entre los trabajadores", manifesto seguidamente el candidato a alcalde local platense por el kirchnerismo puro. Luego, agregó, "este gobierno es un puente dialéctico entre aquel peronismo del mediados del siglo pasado, y este que en forma kirchnerista construimos en tiempo real. Si Perón logró incluir y darle dignidad a los que habitaban en las márgenes del sistema, Néstor y Cristina retomaron y actualizaron ese legado: corrieron los límites de lo posible ampliando ciudanía y generando nuevos derechos". "Hoy, con Cristina, vuelven los años más felices del Pueblo argentino; hoy, el peronismo vuelve a darles dignidad a todos los argentinos", afirmó Guido Carlotto y también expresó, "en 2003, nació el gobierno de un Estado presente que sustituyó la ortodoxia neoliberal inaugurada con el golpe del 76 y aplicó un programa económico que tiene a la distribución de la riqueza, la igualdad de oportunidades y la justicia social como ejes centrales y a la responsabilidad en la administración como instrumento". "Ocho años de crecimiento sostenido vigoroso de la economía (de 2003 a esta parte, el PBI creció 80%, como dijo ayer la Presidenta), con un proceso inédito de acumulación de reservas en el Banco Central (hoy alcanzan el récord histórico de más de 52 mil millones de dólares), una recuperación fenomenal de la actividad productiva y un proceso de desendeudamiento que aumenta la independencia y la soberanía de la Patria", indicó. Mas adelante, Carlotto explicó, ."por primera vez en tres décadas, la economía es una herramienta de la política al servicio de lo social. Desde 2003, este proyecto bajó la pobreza del 52 al 12 por ciento, creó más de cinco millones de puestos de trabajo y redujo el desempleo del 26 al 7,6 por ciento; recuperó las paritarias y el Consejo del Salario, construyó más de 550.000 viviendas sociales, redujo en 5 puntos la mortalidad infantil, incluyó en el sistema previsional a dos millones y medio de abuelos y abuelas y les aumenta la jubilación dos veces al año; prácticamente pulverizó la indigencia con la Asignación Universal y alcanzó el récord de inversión en Educación, destinando recursos equivalentes al 6,47 por ciento del PBI, desarrollando un programa de infraestructura que lleva 1.100 escuelas construidas y garantizando que cada alumno secundario tenga su computadora para eliminar la brecha digital y, de esa manera, igualar oportunidades de acceso a la formación y al conocimiento" "Hoy, nuestra lucha la misma que libró Perón: por la construcción de una Argentina libre, justa y soberana" finalizó el legislador por la Ciudad Capital. |