|
|||
29-06-2011 | Nocturnidad y un nuevo debate | |||
“El Municipio se niega a hablar de temas que lo incomodan” | |||
|
|||
El expediente presentado por la concejal Susana Sanchéz no fue discutido en el recinto debido a que el cuerpo legislativo decidió enviarlo por Artículo 14 a Comisión. "Esto no deja ver otra cosa que la incomodidad que le genera al oficialismo tener que explicar este tipo cuestiones. Evidentemente los pedidos de informes que estén relacionados con la problemática de la noche, no tienen chances de ser debatidos en el seno del Concejo", señaló la edil. El pedido solicita al Departamento Ejecutivo una copia de habilitación y Registro de Oposición del local comercial sito en calle 159 y 517, nombre de los trabajadores afectados para el control de Admisión y Permanencia y N° de matrícula habilitante (Ordenanza 10567), informe si dicho local registra deuda al día de la fecha de Tasa SUM y de Seguridad e Higiene y por último, cantidad de cámaras de seguridad en el ingreso y egreso del lugar (Ordenanza 10799). "Es de suma importancia el relato de los CAP (Controladores de Admisión y Permanencia) y las imágenes captadas por las video cámaras para poder dilucidar como se desarrolló el conflicto y corroborar que el Municipio realiza los controles pertinentes dando así cumplimiento a las ordenanzas vigentes". Agregó Sánchez. "Lamentablemente tenemos que observar como la decisión política de esta gestión es no discutir dentro del recinto parlamentario, e impedir de esta forma que salga a la luz uno de los mayores déficit que pese a los anuncios grandilocuentes no se ha podido subsanar como es el control de la nocturnidad en la ciudad", finalizó Sánchez AN
|