Una decisión con reconocimiento y futuro por Paulino Rodrigues (*)
19-05-2025
Una decisión con reconocimiento y futuro por Paulino Rodrigues (*)

La decisión de incluir a Gabriel Mariotto como vice de Daniel Scioli en la provincia, muchos jóvenes de La Cámpora en las listas de diputados nacionales relegando a la CGT y dirigentes históricos del peronismo y haber elegido a Amado Boudou como su compañero de fórmula demuestra en la Presidenta un reconocimiento explícito de los tres ejes que entiende le dieron aire desde su piso electoral alcanzado tras la crisis del campo. También es una señal respecto a que ella es candidata con poderes plenos. Estuvo presente en todos los cierres de listas y por cierto, a su estilo, anunció su vice. El centro de la toma de decisiones seguirá siendo muy pequeño.

Cristina entiende que la ley de Medios ayudó a hacer más fluida la comunicación oficial y al menos equilibrar las críticas con los elogios; entiende que La Cámpora fue decisiva en el cambio de las encuestas tras la muerte de Néstor Kirchner y que Boudou le llevó la fórmula para tras la crisis económica no desfinanciar al Estado y poder seguir aumentando el gasto y el consumo, pilares para que la economía no se haya resentido pese a lo sucedido en el mundo. Esa fórmula fue estatizar las AFJP, lo que dirigentes como el jefe de Gabinete por entonces, Sergio Massa, consideraba imposible.

Esa reunión a solas con los Kirchner a fines del 2009 marcó el inicio de una carrera vertiginosa para un economista "que supo cambiar a tiempo", según dijo la presidente anticipándose a los cuestionamientos por su origen de militancia en la Ucedé. "Amado es un encantador de serpientes", repiten quienes lo conocen por primera vez. Muchos de ellos fueron en los últimos meses dirigentes de La Cámpora a quienes les resulta un aliado, de allí los festejos por su nombramiento fuera de Olivos hoy.

Es un hábil negociador que hará del Senado (de ganar) su tarea cotidiana, sin descuidar el futuro. Está en condiciones de competir por la propia presidencia de la Nación, la gobernación en la Ciudad de Buenos Aires o la candidatura a Jefe de Gobierno por la que pugno este año. Ser vice lo habilita a todo eso. Haber nacido en Mar del Plata lo complementa.

Los riesgos

Las decisiones tomadas en absoluto hermetismo y con la orientación marcada, como cualquier decisión tiene también sus riesgos. Los barones del conurbano, salvo excepciones, quedaron heridos sin poder ejercer sus logros. La CGT y el propio Hugo Moyano, pese a la inclusión de Facundo en la lista de diputados de la Nación por la provincia de Buenos Aires, también perdieron peso y espacios. Daniel Scioli una vez más fue consultado sólo para firmar su fórmula y la lista de su territorio y otros gobernadores atravesaron por el mismo periplo que dejó heridos en sus bastiones que sólo ellos podrán remediar no sin costos menores. Asimismo, parte de la estructura del partido Justicialista fue conminada a lo residual y ese juego no lo entienden, por lo que también tendrá su secuela. En lo bueno de construir una proyección de futuro diferente a lo tradicional impuesto, la presidente se arriesgó una vez más a pagar costos políticos que deberá sobrellevar. En su capacidad y en la de los elegidos estará el secreto de la superación o los perjuicios que las decisiones tomadas conllevan.

(*) conductor "Antes que mañana" por radio Continental. Nota especial para La Nación, edicón domingo 26 de junio 2011.