|
|
|||
| 18-10-2014 | EN EL DIA DE LA LEALTAD | |||
| Mariotto, con ganas de ser Gobernador: “Terminemos con la Provincia que vive pasando la gorra a la Nación” | |||
|
|||
|
El vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, junto con el senador provincial Emilio "Taka" López Muntaner celebraron este 17 de Octubre con un encuentro de la militancia "todos unidos triunfaremos", realizado en el Club Meridiano V de La Plata.
En los momento previos al discurso del Vicegobernador, anunciando lo que luego confirmaría con sus palabras Mariotto durante la arenga a la militancia presente; López Muntaner había dicho "queda mucho por hacer, porque hay lugares de La Plata y la provincia de Buenos Aires en los que falta lo básico, como agua y viviendas; por eso debemos apoyar a Mariotto, porque se atreve a decir lo que muchos no quieren decir y a luchar contra el poder concentrado. Por eso Mariotto debe ser el próximo gobernador".
El vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, volvió a ratificar sus aspiraciones a suceder al gobernador Daniel Scioli, al decir "nosotros y este proyecto nos salimos de la vaina para poder llegar y cambiar la matriz productiva de la provincia, para lo cual miramos los puertos como clave de profundización del modelo nacional".
Además, volvió a marcar diferencias con el gobernador Daniel Scioli, y al respecto, afirmó "sabemos y reconocemos todo lo que ha hecho Scioli en todos estos años en los puertos, las carreteras y otras áreas para dotar a la provincia de infraestructura acompañando el proyecto nacional. Pero no queremos más descansar en una provincia de Buenos Aires que sólo acompañe lo que hace la Nación. Queremos una provincia que esté a la vanguardia, como a nivel país se pone Cristina, que lidera".
Mariotto "jugadísimo" y muy crítico hacia la administración provincial, sentenció "tenemos que decir basta y terminar de una vez por todas con la provincia que le pasa la gorra a la Nación para todo, necesitamos encarar las transformaciones para que nuestro producto bruto interno nos alcance para liderar el proyecto y asistir a la Nación en lugar de vivir pidiéndole para todo".
En ese marco, también tomó distancia de lo que suele plantear Scioli como candidato presidencial, al exhortar a los militantes en el cierre de su discurso "nosotros no queremos nada de continuidad con algunas modificaciones que algunos dicen, nosotros peleamos por continuidad con profundización del modelo, ya que el peronismo es revolucionario o no será".
En cuanto a propuestas, Mariotto planteó la necesidad de promover un proyecto de ley de creación y funcionamiento de supraconsorcios, ya que la constitución de los mismos "hace que se queden con el 99 por ciento de las ganancias las grandes cerealeras exportadoras y el Estado sólo se queda con el 1 por ciento, con lo cual el sector público pierde 50.000 millones de pesos en manos de los grandes monopolios".
"Si logramos hacernos de ese dinero, podremos dotar por ejemplo de infraestructura a la educación. Hacer que los alumnos tengan 8 horas de clase y los maestros puedan tener un sueldo digno con un solo cargo, y no tengan que andar como gitanos de acá para allá para poder cobrar bien. Así le damos dignidad a los trabajadores y nos garantizamos que los chicos estén en la escuela y no se vayan a la esquina con la droga y el paco", afirmó el Vicegobernador.
Críticas a la oposición
Mariotto calificó a los dirigentes de los partidos políticos opositores de "televidentes y teleespectadores" que "se dejan manejar por los monopolios mediáticos".
"A nosotros no nos toca debatir con los dirigentes opositores, -prosiguió- sino con periodistas y conductores que se la pasan horadando cada logro de la gestión de Cristina y que les preguntan a los referentes opositores si van a revisar las leyes de este gobierno y ellos responden lo que les plantean".
"Así es como surgió la idea de derogar las leyes que plantearon hace poco. Tuvieron que salir a negar que vayan a sacar la asignación por hijo y otros planes sociales. Pero no dicen lo mismo de las jubilaciones en manos del Estado, porque quieren tomar los fondos y volver al sistema de AFJP. Y si hacen eso no van a poder sostener los planes y van a ajustar por los de abajo", disparó.
|