De Lucía: “los consejeros de Massa votaron por unanimidad eliminar los aplazos”
13-11-2025
11-09-2014 | Contradictorio
De Lucía: “los consejeros de Massa votaron por unanimidad eliminar los aplazos”

La Directora General de Escuelas bonaerense desnudó la contradicción del líder del Frente Renovador, que pidió a Scioli anular la resolución que sus consejeros escolares habían votado sin disidencia. 

La directora de Cultura y Educación bonaerense, Nora de Lucía, defendió la resolución por la cual a partir del año próximo se cambia el sistema de evaluación en las escuelas, quitando los aplazos y priorizando sobre la trayectoria del alumno sobre los puntajes y le recordó al diputado nacional Sergio Massa, quien pidió anular la medida, que los representantes del Frente Renovador "acompañaron y apoyaron por unanimidad" la reforma.

De Lucía recordó que la reforma que se instrumentará a partir de 2015 se comenzó a discutir en 2009 y desde entonces los especialistas y consejeros escolares del Frente Renovador liderado por Massa "votaron por unanimidad" lo que él aparece pidiendo anular.

De esta forma, el gobierno bonaerense volvió a poner en jaque el discurso de Massa, por criticar y oponerse a cuestiones que sus propios funcionarios respaldan.

Sobre la reforma, De Lucía puntualizó que la anulación de los aplazos buscan "no desmotivar al chico" y sacar de los boletines los puntajes como prioridad para priorizar "libretas de trayectoria" en las cuales se pueda evaluar "el proceso integral de formación".

"Priorizamos el saber y no la nota. Lo que queremos es darle más tiempo, Un margen de error. Esto se va a dar solo entre cuarto y quinto grado. ¿Por qué vamos a estigmatizar al chico del primario cuando en el secundario hay dos materias previas y en la universidad se puede rendir 200 veces el mismo examen?", se preguntó la funcionaria del gabinete de Daniel Scioli.

De Lucía explicó que la nueva "libreta de trayectoria" incluirá todas las notas de los alumnos y sumará análisis de los problemas que tiene el chico en cuestiones sociales y pedagógicas "para que los docentes observen su historia y el proceso de aprendizaje en un contexto social integral".