Se realizó el lanzamiento de la "Cátedra Abierta José Ber Gelbard" en la UNQui
18-02-2025
05-09-2014 | Con la presencia de Alfredo Eric Calcagno
Se realiz贸 el lanzamiento de la "C谩tedra Abierta Jos茅 Ber Gelbard" en la UNQui
Fue una iniciativa del Centro Cultural de la Cooperaci贸n Floreal Gorini, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQui) y el Instituto Argentino para el Desarrollo Econ贸mico (IADE).
Con una conferencia a cargo de Alfredo Eric Calcagno, qued贸 este mi茅rcoles 3 del corriente, formalmente inaugurada la C谩tedra Abierta Jos茅 Ber Gelbard, por iniciativa del Centro Cultural de la Cooperaci贸n Floreal Gorini, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQui) y el Instituto Argentino para el Desarrollo Econ贸mico (IADE).

La presentaci贸n fue realizada por los representantes de las organizaciones que han trabajado conjuntamente para la creaci贸n de la c谩tedra: Juan Carlos Junio, director del Centro Cultural de la Cooperaci贸n;  Alejandro Villar, vicerrector de la UNQui y Sergio Carpenter, presidente del IADE.

"Gelbard, Ministro de Econom铆a de Per贸n", fue el t铆tulo de la conferencia con la cual Calcagno inici贸 la c谩tedra, que tiene como prop贸sito resaltar la figura del art铆fice de una organizaci贸n empresarial que lleg贸 a ser uno de los actores sociales m谩s importantes de la 茅poca: la Confederaci贸n General Econ贸mica (CGE), entidad creada  en el a帽o 1953 en defensa del empresariado nacional. Esa experiencia, atesorada en el devenir del empresariado local de los a帽os 麓50 a los 麓70, y su visi贸n pol铆tica llevaron a Gelbard a impulsar, durante su per铆odo al frente del Ministerio de Hacienda (1973-1974) la planificaci贸n estrat茅gica a trav茅s del Plan Trienal para la Reconstrucci贸n y Liberaci贸n Nacional. 

En la jornada inaugural se presentaron cuatro cap铆tulos iniciales de la C谩tedra: "Econom铆a Internacional", coordinado por Gustavo Lugones; "Estructura y Desarrollo Productivo", coordinado por Fernando Porta; "Sector Externo en Argentina", coordinado por Eduardo Basualdo y "El Sistema Financiero y su Impacto en la Econom铆a", coordinado por Alfredo T. Garc铆a.

Entre los principales objetivos de la c谩tedra se destacan: promover un espacio de debate y reflexi贸n cr铆tica sobre el pensamiento econ贸mico de Jos茅 Ber Gelbard y sobre su obra en el Ministerio de Econom铆a de la Naci贸n, como hacedor y ejecutor de pol铆ticas p煤blicas, y sostener un foro de discusi贸n permanente sobre ejes centrales del campo de la econom铆a, privilegiando las l铆neas del desarrollo econ贸mico, las relaciones capital-trabajo, la distribuci贸n del ingreso, el impulso a la actividad productiva industrial y de servicios, los recursos naturales estrat茅gicos y la participaci贸n del Estado en la econom铆a como ejecutor de herramientas de pol铆tica p煤blica.

La iniciativa tambi茅n apunta a recorrer y debatir los modelos econ贸micos aplicados en la Argentina, en las distintas etapas hist贸ricas, pol铆ticas y sociales, analizando sus respectivos senderos de rupturas y continuidades, especialmente a la vista de la instrumentaci贸n de diversos elementos y herramientas de pol铆tica p煤blica. A su vez, los organizadores se proponen promover el intercambio y participaci贸n de invitados acad茅micos y referentes en el campo disciplinar de la econom铆a, incluyendo a funcionarios que han ejercido y ejercen la funci贸n en la pol铆tica p煤blica y fomentar la producci贸n y publicaci贸n de trabajos/investigaciones, vinculados a la econom铆a nacional y su interacci贸n con los esquemas de ejecuci贸n de la pol铆tica p煤blica.

Informes e inscripci贸n:

catedragelbard@unq.edu.a