|
|||
13-06-2011 | Repercusiones Convención Radical | |||
UCR La Plata dio batalla en defensa candidaturas propias ante avanzada de De Narv谩ez, los Atanasof y Miguel Bazze | |||
|
|||
En ese contexto, en el cual la Convenci贸n transitaba en un clima de tranquilidad; pero ninguneando a los platenses que hab铆an presentado un documento aprobado previamente por la totalidad de la Junta Central de la UCR platense donde se piden garant铆as para que "todos" se puedan presentar en el marco de la "alianza" con el denarva铆smo, en las internas abiertas obligatorias de agosto pr贸ximo. Sorteado los inconveniente, fue Jorgelina Barriada, quien durante largos minutos pidi贸 la palabra, cosa que le negaba Mauricio Esponda, el presidente de la Convenci贸n, tratando que este organismo partidario tomara como propio un documento de la UCR La Plata donde se ped铆a que respetando el marco del frente entre la UCR y el "denarva铆smo" se garantice que todos los afiliados a la UCR que aspiren a presentarse a estas elecciones internas puedan hacerlo; que en los distritos y/o secciones en que hubiese mas de una lista conformada por afiliados de todos los partidos que integren la Alianza o por alguno de ellos afiliados a un solo partido indistintamente, se deber谩 garantizar que las listas referidas ir谩n anexadas en la elecci贸n interna abierta obligatoria y por 煤ltimo que se respeten las particularidades de los distritos y decisiones de los representantes del partido para llevar a cabo la concreci贸n de acuerdos seccionales. Ante la insistencia de Barriada, que obtuvo la solidaridad de otros convencionales, logr贸 que la Presidencia de la Convenci贸n leyera una s铆ntesis del documento del radicalismo platense, lo incorporara en actas y se tomara el compromiso de llevarlo a la mesa de negociaci贸n con el "denarva铆smo". El documento estuvo presentado por los convencionales Luciano Panella, Ricardo Suarez, Susana Medina, Jorgelina Barriada y Daniel Avalos. Los puntos salientes del documento 1.- Que esta Convenci贸n, establezca los lineamientos para garantizar que todos los afiliados a la UCR que aspiren a presentarse a estas elecciones internas puedan hacerlo en representaci贸n de la Alianza transitoria que integrar谩 este partido, en caso de ser aprobado. 2.- Que en cumplimiento del punto anterior, en los distritos y/o secciones en que hubiese mas de una lista conformada por afiliados de todos los partidos que integren la Alianza o por alguno de ellos afiliados a un solo partido indistintamente, se deber谩 garantizar que las listas referidas ir谩n anexadas en la elecci贸n interna a la lista de Diputados Nacionales y Presidente acordada. 3.- Al fin de encontrar la mayor cantidad de consensos, se respeten las particularidades de los distritos y decisiones de los representantes del partido para llevar a cabo la concreci贸n de acuerdos seccionales. |