La Plata: Alrededor de 100 familias están al borde del desalojo
11-05-2025
07-06-2011 | En el barrio platense El Olvido
La Plata: Alrededor de 100 familias están al borde del desalojo
La Comuna prometió solucionar el problema habitacional de los vecinos y no cumplió informa el diario Diagonales en su edición de este martes 7 de junio de 2011.
Casi 100 familias que viven en el barrio platense El Olvido, ubicado en calle 133 y 526, podrían ser desalojadas de sus hogares por un juicio iniciado por la empresa constructora Mayco S.A. Por su parte, la Municipalidad se había comprometido a encontrar una solución y aún no ha cumplido con dichas promesas, generando que peligre la existencia de este complejo habitacional.   

Los vecinos del barrio El Olvido están tan indignados como las familias de Los Robles quienes buscan la misma solución para la falta de acceso a una vivienda única. La Provincia ha tomado cartas en el asunto, pero el área que esquiva el conflicto es la Dirección de Tierras del Municipio.

Lo que reclaman los vecinos de ambos barrios es que se firme un convenio entre la Comuna, la inmobiliaria dueña de las tierras y el Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, el cual destrabaría el conflicto desde el punto de vista legal ya que regularizaría la situación dominial de los terrenos ocupados. 

Es que en febrero del corriente año, las 100 familias le solicitaron a la Comuna: "El cumplimiento efectivo del compromiso asumido judicialmente por el Municipio, por intermedio de la Dirección de Tierras y Viviendas", que consistía en intervenir a efectos de regularizar las tierras; que "se incluya y reubique en el predio a las personas que viven en el barrio sobre las vías"; que "el Municipio firme un Convenio Urbanístico con el titular de dominio Mayco S.A"; y que el Concejo Deliberante "apruebe la cesión de los lotes a favor de las familias". 

El Olvido. En 2006, el titular de las parcelas que habitan las 100 familias, hace más de 15 años, inició un juicio de desalojo en el Juzgado Civil y Comercial  Nº 20 de la ciudad. En ese año, en que el Intendente estaba llevando adelante su campaña electoral, se acercó al barrio y les aseguró a las familias una solución. Para ello, "Bruera designó como abogado defensor a Ricardo DiBella, quien contestó la demanda fuera de término y no destrabó ningún conflicto", narraron los vecinos del barrio a Diagonales. 

Sin embargo, en julio de 2010, notificaron a las familias la orden de desalojo. Allí comenzó una extensa lucha por los lotes y las casas construidas que incluyó cortes de calle y logró que la Dirección de Tierras y Viviendas del Municipio se hiciera cargo de la problemática. Al cierre de esta edición, este medio intentó varias veces comunicarse con el director de tierras, Osvaldo Raingo, pero no tuvo éxito.  

Tras los años de lucha de las familias, el barrio fue bautizado con el nombre que actualmente posee. "Es que es así como nos sentimos; olvidados por parte de la Municipalidad", afirmaron desde el lugar. Los vecinos se encuentran a la espera de una pronta resolución, aunque no descartan realizar marchas y protestas esta semana para pedir una respuesta a la Comuna.