|
|||
02-06-2014 | Cronograma de actividades | |||
Con conferencias, música y videos se conmemora la Semana del Periodista en la UNLP | |||
|
|||
Este lunes 2; a las 11 de la mañana comienzan las charlas y talleres que tendrán lugar a lo largo de toda la semana debido a que el dÃa sábado 7 de junio se celebra el dÃa del Periodista.
En el dÃa de hoy algunos de los ejes que se trataran serán: "Marcos regulatorios y mapas comunicacionales", "Responsabilidad social de los medios", "Capacitación en Educación popular".
La jornada culminará con una disertación del periodista Horacio Verbitsky, a las 18 en el aula anfiteatrada.
Para el dÃa de mañana martes 3; se prevé comenzar a las 11.30 con la temática "Periodismo, conflictos sociales y comunicación popular", estarán presentes José Cornejo (Paco Urondo, Miguel Vidal (Télam), Sebastián Salgado (Telesur), entre otros.
Se presentará el último libro de Jorge Huergo "La educación y la vida", y habrá un homenaje a Ernesto Laclau.
Las actividades finalizarán a las 18 con la presentación del libro "Laura", contando con la presencia de Stella de Carlotto y MarÃa Eugenia Ludueña
El dia miércoles 4; comenzará a las 11 con la charla "Debates de la agenda mediática en periodismo polÃtico y económico" que contara con conocidos periodistas como Eduardo Anguita (Miradas al Sur), Alfredo Zaiat (Página 12) y Ernesto Tenembaun (Todo Noticias). En esta oportunidad las actividades tendrán como cierre a las 19 con un acústico con la banda "Pájaros".
El jueves 5, la facultad contará con la presencia de Luis D'ElÃa (Dirigente social), Glenn Polstolsky (UBA), Edgardo Depetris (Diputado Nacional FpV), Ezequiel Lopardo (Dirección Nacional Quebracho), que estarán dialogando sobre construcciones mediáticas y movimientos populares.
A las 13.30 en el aula anfiteatrada, estará Osvaldo Bayer disertando sobre "La Patagonia rebelde: historia de una investigación"
A las 18 tendrá lugar, como todos los años la entrega de Premios Rodolfo Walsh que en este caso será para la revista La Garganta Poderosa y Mario Wainfeld
Para terminar la semana, el viernes 6; tendrán lugar los abordajes sobre "Las agendas mediáticas en el periodismo internacional", concurrirán: Raúl Dellatorre (Visión 7 Internacional), Edgardo Esteban (Telesur), Atilio Borón (Página 12).
A las 15 hs será la presentación del libro Las identidades "nacional populares" de Mauricio Schuttenberg (CONICET/UNLP/UNAJ) y estarán presentes MatÃas Facundo Moreno (Ministerio de Justicia de Nación/ FPyCS-UNLP) y Gustavo Di Marzio (Diputado provincial FpV).
Por último cabe contar que el 7 de junio fue establecido en 1938 en el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en la provincia de Córdoba en homenaje a la publicación de la "Gazeta de Buenos Ayres", primer periódico de la etapa independentista argentina fundado por Mariano Moreno en 1810, en el que también escribieron Manuel Belgrano y Juan José Castelli.
|