|
|||
30-05-2014 | cuestión de derechos | |||
Ámbito universitario: Concurso para estimular el compromiso | |||
|
|||
La propuesta invita a que los jóvenes universitarios identifiquen qué derechos son vulnerados, no están reglamentados o las distintas políticas de Estado burocratizan el pleno ejercicio de los mismos.
La convocatoria quedó establecida esta mañana luego de la firma de un convenio específico de colaboración institucional entre el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, el titular de la Cámara de Diputados, Horario González y de la Defensoría del Pueblo bonaerense, Carlos Bonicatto.
El Concurso abierto sobre "Acceso y Democratización de los Derechos" se puso en marcha hoy con la finalidad de "estimular la investigación y el compromiso de los todos jóvenes universitarios en materia de derechos y políticas públicas", explicaron desde la Prosecretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNLP.
La iniciativa partió de la necesidad de la protección de los derechos humanos que contribuyen a la estabilidad política, social, económica y jurídica, porque resulta trascendente que los derechos constitucionalmente gocen de una verdadera accesibilidad y que las políticas públicas que surgen para dar respuestas a las demandas sociales eviten procedimientos burocráticos que imposibilitan el pleno ejercicio de esas garantías.
Los dos ejes de la propuesta serán el Acceso a los Derechos y la Mejora de Políticas Públicas.
Tauber destacó que "la idea de la convocatoria está centrada en fomentar la creatividad y el compromiso de la juventud con respecto a la defensa y protección de los derechos y abrir un camino destinado a mejorar las políticas públicas".
Los interesados podrán inscribirse gratuitamente a través del correo electrónico: accesibilidaddederechos@hotmail.com y solicitar las bases y condiciones hasta el jueves 28 de agosto inclusive. Los ganadores serán becados con una pasantía laboral en la Defensoría del Pueblo y en la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.
Los participantes deberán ser estudiantes mayores de 18 años y ser alumnos regulares de la UNLP en cualquiera de sus carreras de grado.
De los trabajos presentados, 40 serán seleccionados con orden de mérito, y 30 serán publicados. Los autores más destacados serán premiados con una pasantía laboral durante el 2015 en la Honorable Cámara de Diputados y la Defensoría del Pueblo bonaerenses.
La evaluación y selección de los participantes será realizado por un Grupo Evaluador Interdisciplinario integrado por representantes de los organismos convocantes. La Universidad Nacional de La Plata estará representada por dos profesores titulares.
Para mayor información y consultas, acceder a través de la página oficial en Facebook: Accesibilidad de derechos o enviar un correo electrónico a accesibilidaddederechos@hotmail.com
|