A las 19 horas de éste jueves culminaron los
comicios de "elecciones directas" de autoridades de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP con un total de 577 votantes con veedores de
diferentes organizaciones sociales, políticas y gremios combativos. En un acto
en el patio de la Facultad que contó con Christian
Castillo, diputado por provincia de Buenos Aires del Frente de
Izquierda y de los Trabajadores, Andrea
Oliva, referente del Trabajo Social Crítico, activista de
CONADU histórica, docente de la
Universidad del Centro y Marina Cappello, candidata a decana
por la lista "Alternativa de izquierda", titular de la Cátedra de Trabajo Social
V se hizo el escrutinio público delante de todos los militantes.
El diputado provincial Christian Castillo en
declaraciones a Cadena BA celebró el acto democrático y dijo "es una
experiencia muy importante, porque se está planteando un tema central en el
régimen universitario, como es su sistema de gobierno, donde se está
cuestionando su régimen de elección de autoridades, que es totalmente
aristocrática, donde los votos decisivos están dentro de lo que denominamos la
oligarquía profesoral"
El dirigente del Partido Trabajador Socialista
afirmó "esto me rememora cuando llegué a director de la carrera de
Sociología en la elección directa en la Universidad de Buenos Aires en el año 2002 y esa
bandera asentada se retoma en Trabajo Social de la UNLP, y espero que más allá
de que ellos hagan valer su legalidad institucional, hablo de legalidad y no
legitimidad, porque si se votaría en toda la comunidad de
trabajo Social con este criterio que es una persona o un voto, ellos no
ganarían".
Asimismo, Castillo explicó "esto sienta una
bandera muy grande para la lucha de todo este tiempo, donde la democratización
está obligada a plantear un cambio en la orientación social de la Universidad, para
transformarla en una al servicio de los trabajadores".
Por otro lado, el diputado provincial por el Frente de
Izquierda aclamó que "este planteo tiene que ser tomado por el conjunto del
movimiento estudiantil, porque vemos que los compañeros que lo han planteado
han tenido la valentía de sentar esta bandera y lo importante es que se
transforme en un reclamo generalizado del movimiento estudiantil, que nunca más
se elija según el sistema restrictivo de la división de claustros, sino que se
haga con el criterio que una persona tenga un voto como se planteó acá".
En el patio de la facultad de Trabajo Social se
concentraron mas de 100 militantes de izquierda que festejaban la elección
directa criticando al actual reglamento de la Universidad que lo
hace a través de representantes por claustros.
A través de
una radio abierta agradecieron a las organizaciones políticas,
sindicales y de Derechos Humanos que colaboraron con esta elección como SUTEBA La Plata, el Frente de
Organizaciones en Lucha (FOL), el Colectivo de Abogados Populares "La Ciega", delegados del
Ministerio de Salud, delegados del Astillero Río Santiago, representantes de la Asamblea de Inundados del
Parque Saavedra, ATE y CTA, ADULP, la Corriente Sindical
Rompiendo Cadenas, entre otras.
JF
|