Sandra Russo presentó “Fuerza Propia, la Cámpora por dentro” en la Facultad de Periodismo de la UNLP
13-02-2025
16-04-2014 | “se lo dediqué a Néstor Kirchner, porque devolvió la esperanza a estos jóvenes”
Sandra Russo presentó “Fuerza Propia, la Cámpora por dentro” en la Facultad de Periodismo de la UNLP
Acompañada por la decana de la Facultad de Periodismo, Sandra Russo presentó el libro sobre La Cámpora, al respecto dijo "pude entrevistar a personas que no tienen mucha simpatía con los medios de comunicación y eso me llena de orgullo, además del trabajo de dos año". Además, sobre los líderes de la mencionada agrupación, señaló "es una generación bisagra. Es la generación de los nietos que faltan. Es una generación que creció pensando en la identidad".

Con la presencia de la decana Florencia Saintout, como presentadora, la autora de "Fuerza Propia, la Cámpora por dentro" y panelista de 6,7,8, habló en la Facultad de Periodismo de la UNLP sobre su experiencia al escribir la biografía de la juventud Kirchnerista y cómo fueron sus entrevistas con Máximo Kirchner y Mariano Recalde.  Se autodefinió oficialista y aseguró que no le gusta realizar TV.

libro

La periodista Sandra Russo, luego de haber presentado años atrás "La presidenta. Historia de una vida", se refirió a que este nuevo libro "trae debates que no se dan en los medios de comunicación y los plantean las diferentes personas que forman parte de La Cámpora".

Asimismo, aseguró que la Mesa Nacional de la agrupación oficialista está integrado por personas de entre 35 y 45 años y que "es una generación bisagra. Es la generación de los nietos que faltan. Es una generación que creció pensando en la identidad y eso refleja la preparación que tienen".

La panelista del programa de la TV pública hizo hincapié en que "Fuerza Propia detalla la historia de La Cámpora contada desde la perspectiva de sus militantes y conductores". Este libro es relatado a través de entrevistas a los miembros de los jóvenes Kirchneristas y fue explicada por primera vez por su fundador, Máximo Kirchner

Asimismo, comentó que "no soy amiga del hijo de la Presidenta ni del Cuervo Larroque, pero pude entrevistar a personas que no tienen mucha simpatía con los medios de comunicación y eso me llena de orgullo, además del trabajo de dos año".

A su vez, resaltó  "el título del libro lo extraje de las palabras de las entrevistas y se lo dediqué a Néstor Kirchner, porque encuentro que devolvió la esperanza a estos jóvenes que forman parte de ésta organización política que cuentan con gente de 13 a 40 años".

Russo contó que "me encuentro con una crisis con el Periodismo, prefiero llamarme comunicadora, porque no me siento colega de por ejemplo Majul". A su vez, añadió que "no me gusta la televisión, creo que ese medio le hizo mucho daño a la política Argentina, pero hoy lo hago porque es una necesidad militante".

Por otro lado, la Decana de la facultad de Periodismo y Comunicación Social, Florencia Saintout agradeció la presencia de la autora y enfatizo "es un libro que tiene múltiples valores, un profundo valor político. Es un libro que no es neutral y que no resigna la búsqueda de verdades desde el periodismo".

Finalmente, Saintout agregó "el libro es imprescindible porque da cuenta de un proceso que no empieza y termina en La Cámpora y da cuenta de cómo fue posible mediante un llamado que haya quienes respondan. De cómo estos jóvenes terminan hilando una fuerza propia a partir del pasado y pensando en el futuro".

"Fuerza propia. La Cámpora por dentro"

La historia de La Cámpora contada desde la perspectiva de sus militantes y conductores y explicada por primera y única vez por su fundador, Máximo Kirchner. Una fuerza propia del proyecto político del kirchnerismo que se plantea crecer y madurar más allá de las elecciones de 2015.

la campora

¿Qué es La Cámpora? ¿Por qué son tan amados y odiados los integrantes de esa agrupación que diseña su accionar fuera de los medios y de los estudios de televisión? ¿Son hijos del poder, nenes de mamá, trepadores, improvisados, neomontoneros, o el germen de una nueva generación que se plantea otra forma de hacer política? Luego del éxito de "La Presidenta. Historia de una vida", la biografía de Cristina Fernández de Kirchner, Sandra Russo logró que los miembros de la Mesa Nacional contaran sus respectivas biografías políticas. Un entramado de voces, algunas de ellas sorprendentes, que leen la historia argentina desde una perspectiva peronista y kirchnerista. Desde el asambleísmo y el piqueterismo hasta la organización de una fuerza dedicada a defender, sostener y profundizar lo que definen como el proyecto nacional y popular. Una fuerza propia que se plantea crecer y madurar más allá de las elecciones de 2015.

En "Fuerza propia. La Cámpora por dentro", Sandra Russo logra, además, incluir la voz de Máximo Kirchner, el conductor de la organización, el hijo de dos presidentes de la Nación, el dirigente que, según sus compañeros, tiene entre otras una aptitud de sus padres: saber mirar hacia adelante.

¿Quién es Sandra Russo?

Sandra Russo es periodista. Su trayectoria observa paradas en medios fundamentales como las revistas El Expreso Imaginario o Humor y el diario Página/12. En la década del #80 formó parte de los programas de Enrique Vázquez en Radio Belgrano, de Mona Moncalvillo en Radio Splendid y en el Cable a tierra de Pepe Eliaschev por Canal 7.


Con la creación del diario Página/12, en 1987, se dedicó nuevamente a los medios gráficos. Allí fue redactora de Política Internacional, después subeditora de esa misma sección, más tarde editora de la revista Página 30, editora de Información General, columnista de la sección "Contratapa" y editora del suplemento femenino "Las 12".

Publicó entre otros los libros "No sabés lo que me hizo" (Sudamericana), "ArqueTipos" (diccionario de varones disponibles) (Sudamericana), "Jallalla: la Túpac Amaru, utopía en construcción, sobre la militante social Milagro Sala", y ""La Presidenta. Historia de una vida" (Sudamericana).

Actualmente forma parte del equipo del programa de TV 6, 7, 8, por la pantalla de Canal 7, la Televisión Pública.

JF - CAGL