|
|||
18-05-2011 | Conflicto con país vecino | |||
La Argentina negocia con Brasil sin poner en riesgo los puestos de trabajo | |||
|
|||
"No vamos a ser ingenuos y no vamos a ceder ni un palmo en ninguna negociaci贸n cuando veamos que se le puede anular el horizonte a una pyme o poner en peligro un solo puesto de trabajo", dijo Giorgi durante la inauguraci贸n de una planta industrial. "El mercado interno que construimos entre todos con pol铆ticas p煤blicas activas tambi茅n lo tenemos que defender entre todos", agreg贸 la funcionaria. Giorgi inaugur贸 en Villa Urquiza la nueva planta industrial de una empresa fabricante de botones y accesorios para la moda que demand贸 una inversi贸n de 1 mill贸n de d贸lares y permitir谩 sustituir importaciones por 400.000 d贸lares anuales, aumentar las exportaciones y generar 30 nuevos puestos de trabajo. La ministra neg贸 cualquier tipo de tinte dram谩tico en estas negociaciones al asegurar que "la real defensa de nuestro mercado interno no producir谩 problemas de relacionamiento con otros pa铆ses, Argentina tiene la capacidad de negociar sentada a una mesa y exigiendo lo que exigen todos los pa铆ses, y es que los acuerdos comerciales den beneficios a uno y otro lado de las fronteras, equilibrando valor agregado y trabajo". El secretario de Industria, Eduardo Bianchi, se reunir谩 con su par brasile帽o Alessandro Texeira la pr贸xima semana, seg煤n se acord贸 ayer en un encuentro entre Giorgi y el embajador de Brasil, Enio Cordeiro, en una fecha a definir para tratar la situaci贸n generada luego de que esa naci贸n impusiera Licencias No Autom谩ticas a la importaci贸n de autos y autopartes provenientes de Argentina y de otros pa铆ses. Por su parte, el ministro de Econom铆a, Amado Boudou, dijo que "el gobierno se ocupa de la crisis comercial con el Brasil" y sostuvo que "el conflicto se va a resolver como en otras oportunidades en las que hubo problemas con el pa铆s vecino". Boudou, al t茅rmino de un almuerzo con la c煤pula de la Uni贸n Industrial Argentina (UIA), en la sede de la entidad, se manifest贸 favorable para que un funcionario de un pa铆s emergente pueda reemplazar a Dominique Strauss Khan al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI), siempre y cuando el franc茅s sea removido del cargo. En la reuni贸n con la UIA, que forma parte del di谩logo social al que llam贸 la presidente Cristina Kirchner, el ministro y los industriales analizaron adem谩s de la conflictividad gremial, la necesidad de sancionar una nueva Ley de Riesgos del Trabajo que reduzca los juicios, la distribuci贸n de parte de las ganancias de las empresas entre los empleados y el conflicto comercial desatado con Brasil el jueves pasado. |