|
|||
28-10-2013 | Cuenta con sectores para grandes y pequeños animales | |||
Se inauguró el Hospital Escuela de Ciencias Veterinarias | |||
|
|||
El nuevo hospital de Veterinarias está ubicado en el predio de la Facultad y cuenta con dos edificios, uno para pequeños y otros para grandes animales. Tener un complejo de esta naturaleza para los alumnos que cursan la carrera de Veterinaria resulta indispensable para la completa formación de los futuros profesionales. Se trata de la herramienta educativa que permite a los estudiantes realizar sus prácticas y tener contacto con los animales. El presidente de la UNLP, Fernando Tauber explicó que "esta obra se inscribe en el marco de nuestro Plan Estratégico que apunta a dotar a todas nuestras facultades de una infraestructura edilicia acorde al crecimiento que está experimentando la universidad en términos de cantidad de alumnos, docentes e investigadores." El titular de la casa de estudios detalló además que "tomamos la decisión de refundar el Hospital Escuela como un nuevo desafÃo para contribuir al desarrollo de la educación veterinaria, la ciencia y la transferencia tecnológica". En tanto, Eduardo Pons, decano de la Facultad destacó que "se trata de una obra de vital importancia si se tiene en cuenta que no existen lugares públicos donde los estudiantes puedan realizar prácticas profesionales. Además de un servicio para la comunidad, este Hospital será una herramienta fundamental para la formación de nuestros alumnos." Como se indicó, el Hospital cuenta con dos edificios. El primero está destinado a animales de gran porte y fue construido Ãntegramente de cero. En la parte interna, se instalaron sectores de cirugÃa, boxes, ambientes amplios y una zona de postoperatorio. También tiene áreas exteriores equipadas con calles de arena para diagnóstico, corrales de descarga, entre otras dependencias necesarias. En tanto, para el sector de atención de pequeños animales se reconstruyó y puso en valor un inmueble ya existente. Este edificio incluye sala de espera y varios consultorios. En total, la refundación del Hospital Escuela demandó una inversión cercana a los 8 millones de pesos, que fueron aportados por la SecretarÃa de PolÃticas Universitarias, del Ministerio de Educación de la Nación, más fondos provenientes de la UNLP y de la propia unidad académica. El hospital cuenta con equipamiento para resonancias magnéticas, endoscopias, ecografÃas, ecodopplers, radiodiagnósticos digitales. Además tienen laboratorio clÃnico, laboratorio de diagnóstico en fisiopatologÃa del ejercicio para investigación y diagnóstico clÃnico de caballos deportivos". Las autoridades de la Facultad detallaron que durante el año se atienden a unos 3 mil animales en todos los servicios. Con el nuevo Hospital, se aumentará esta capacidad, gracias a los nuevos consultorios y optimizando la atención, que se realizará de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 para pequeños animales y de 9:00 a 16:00 para los grandes. Ambos sectores del hospital estarán conectados entre sÃ. Desde la SecretarÃa de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP explicaron que los trabajos tomaron en cuenta el movimiento de alumnos, docentes, investigadores, animales y propietarios de dichos animales dentro del predio. Se buscó asà optimizar el espacio público de Veterinarias, que contaba con superficies sin uso o podÃan presentar ciertas dificultades de funcionamiento. A.R. |