|
|||
21-08-2013 | Este jueves y viernes en el Rectorado | |||
Comienzan las Jornadas Universitarias Nacionales por la carrera docente en la UNLP | |||
|
|||
El encuentro se realiza bajo la consigna "Jerarquización de la docencia y mejoramiento de la enseñanza universitaria" y se enmarca en las polÃticas intersectoriales promovidas por el Estado y los gremios para poner en discusión y buscar el consenso para diseñar e implementar una carrera docente universitaria que dé progreso en las materias a los docentes y estabilidad laboral una vez concursadas con mecanismos públicos y transparentes.
La apertura del encuentro será el jueves a las 9:30 y estará a cargo del presidente de la UNLP, Fernando Tauber, el representante de CONADU, Pedro Sanllorenti y el secretario general de la Asociación de Docentes de la UNLP, Octavio Miloni. El cierre será el viernes a las 18, con el último dirigente mencionado, el titular de CONADU, Carlos De Feo y el Secretario de PolÃticas Universitarias, Martin Gill.
Durante las jornadas tendrán lugar distintas mesas con ponencias de especialistas y paneles. Algunos de los temas convocantes son los desafÃos de la docencia en la universidad inclusiva; la carrera docente y el mejoramiento de las condiciones del proceso de enseñanza; el estado actual de la implementación de la carrera docente en las universidades; la evaluación académica en el marco de la carrera docente; y la docencia universitaria en América Latina, la impronta neoliberal y las tendencias globales.
El secretario general de ADULP, Octavio Miloni, dijo que la discusión por la carrera docente universitaria se da en un contexto de "ampliación del horizonte reivindicativo", ya que los profesores están atravesando un año "bueno en lo que respecta a paritarias y otras condiciones que se han mejorado, tal vez puede discutirse un punto más o menos pero el tema está saldado", por lo cual "es oportuno y necesario encarar este desafÃo pendiente".
"Esto que estamos haciendo es posible en este contexto y hay que aprovecharlo. Ya saldadas las otras cuestiones reivindicativas, ahora vamos por nuestra relación laboral. Para los que no lo saben, la carrera universitaria docente tiene una particularidad. Se puede ser excelente docente durante años, pero un dÃa se llama a concurso para ocupar el cargo que estás ocupando y te presentás para revalidar y si una comisión evaluadora determina que no estás apto te quedás afuera. Y te vas deshonrado porque perdiste un concurso, sin trabajo y perdiste los derechos jubilatorios. Por eso, esa inestabilidad es una cuestión a revisar entre otras", explicó el dirigente sindical en declaraciones al programa "No es lo ke parece", por Radio Plus - FM 96.7 de La Plata.
Frente a esto, Miloni planteó "lo que estamos proponiendo es crear una carrera de docencia universitaria en serio, en la que si el docente cumple, se capacita, se profesionaliza, no tenga su fuente de trabajo en riesgo porque es ingrato seguir con este sistema retrasado para el profesorado universitario".
Para poner sobre agenda la discusión de la carrera de docente universitario, el titular de ADULP pidió "romper con el mito de que el concurso periódico y la inestabilidad del docente hacen a la calidad de los profesores, porque reivindicarÃamos la precariedad".
"Vamos a defender los concursos públicos y transparentes para cubrir los cargos pero no para mantenerlos. Creo que ese el principio de una discusión mayor que nos merecemos dar para completar el abanico de reivindicaciones", concluyó Miloni.
|