Por la muerte del "Lauchón" relevaron al Jefe de Narcotráfico de la "Bonaerense"
24-11-2025
15-07-2013 | Lo anunció Casal a través de un comunicado
Por la muerte del "Lauch贸n" relevaron al Jefe de Narcotr谩fico de la "Bonaerense"
El jefe de Narcotr谩fico de la Polic铆a bonaerense, comisario general Marcelo Pe帽a, fue relevado de su cargo a ra铆z del enfrentamiento armado en el que muri贸 el agente de la Secretar铆a de Inteligencia (SI) Pedro Tom谩s Viale, alias "El Lauch贸n", por el ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Ricardo Casal. 
Tras las repercusiones y la notoriedad que tuvo el tiroteo donde muri贸 un esp铆a de la Secretar铆a de Inteligencia, cuyo sobrenombre era "El Lauch贸n" y donde result贸 herido un polic铆a, el ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense relev贸 al jefe de narcotr谩fico de la polic铆a provincial, comisario general Marcelo Pe帽a, al considerar que no habr铆a actuado correctamente en el hecho.

Desde el Ministerio que conduce Ricardo Casal emiti贸 un comunicado en el cual explican que "En relaci贸n al enfrentamiento armado de fecha 9 de julio de 2013 en el cual resultara muerto Pedro Tom谩s Viale y herido el oficial principal Ricardo N煤帽ez de la Polic铆a de la provincia de Buenos Aires, el ministerio de Justicia y Seguridad relev贸 al jefe de Narcotr谩fico, Superintendente Comisario General Marcelo Pe帽a".

"Ello, atento a la responsabilidad funcional en la ejecuci贸n de las 贸rdenes de allanamiento y detenci贸n dictadas por el Juez Federal de Tres de Febrero, Dr. Juan Manuel Culotta".

Y agrega, "Los procedimientos no contaron con la supervisi贸n directa ni directivas del funcionario policial relevado tendientes a evitar el riesgo de vida del imputado y del personal policial interviniente".

Por su parte, el secretario de Seguridad de la Naci贸n, Sergio Berni, dijo hoy que ese operativo realizado el martes en el que la Polic铆a bonaerense mat贸 a Viale y en el que fue herido el oficial principal Ricardo N煤帽ez, tiene "muchos interrogantes" y "no fue 
com煤n". 

"La verdad es que nos ha sorprendido a todos, como tambi茅n la verdad nos sorprende la decisi贸n de un juez (por el juez Federal de Tres de Febrero, Juan Manuel Culotta) de hacer un allanamiento a la noche con un grupo especializado, como es el Grupo Halc贸n, para ir a buscar una documentaci贸n, la verdad que no es com煤n", dijo. 

Si bien el funcionario se excus贸 de no poder "decir mucho porque la causa est谩 bajo secreto de sumario", admiti贸 que consideraba que "llama la atenci贸n" que de los 18 allanamientos que el juez orden贸 en el marco de la causa, "solamente en uno actu贸 el Halc贸n, a las cinco de la ma帽ana y armados hasta los dientes". 

"Son grupos entrenados para una cierta situaci贸n y no es com煤n mandarlos a las seis de la ma帽ana a buscar una documentaci贸n, esos grupos se utilizan para otra actividad", asegur贸 Berni, y agreg贸 que si bien se allan贸 la casa de "El Lauch贸n" por su presunta actividad vinculada a las drogas, "no se encontr贸 ning煤n tipo de droga, ni precursores qu铆micos ni ning煤n tipo de elemento". 

Pedro Tom谩s Viale, alias El Lauch贸n, agente de la Secretar铆a de Inteligencia (SI), muri贸 en un operativo antidroga a manos del Grupo Halc贸n de la Polic铆a Bonaerense. Fuentes cercanas al intrincado mundo de los servicios de inteligencia en Argentina, se帽alan que este ser铆a el puntapi茅 de la batalla entre los "servicios de inteligencia vernaculos",  teor铆a expuesta Jorge Lanata en su programa, que comenz贸 con el nombramiento de C茅sar Milani a cargo del Ej茅rcito. Lorena Martins asegur贸 que su padre, Ra煤l Martins, hab铆a contratado al "Lauch贸n" para asesinarla y que a 茅ste "le soltaron la mano".