|
|||
19-06-2013 | “El agua no es una mercancía” | |||
Bernadro Kliksberg disertó en la UNLaM | |||
|
|||
Quien es pionero de la ética para el desarrollo y asesor especial de la ONU, criticó la falta de universalización del recurso natural y alertó sobre su incidencia en la salud de las personas. "El agua no es un tema político, es un tema ético. Si nosotros convertimos al agua en una mercancía, le estamos quitando un derecho a alguien", afirmó.
Kliksberg, quien además se desempeña como director del Doctorado en Ciencias Económicas de la UNLaM, apuntó al rol fundamental del Estado para proveer el agua potable y subrayó que "las privatizaciones de los servicios solo producen pérdidas en la comunidad". "En la última década, cinco millones de argentinos que no tenían ese derecho, ahora lo tienen", ratificó el economista.
Del mismo modo, aseguró que a la ciudadanía "no solo hay que proveerle el producto fundamental, sino que también hay que educarla" en la cultura del cuidado del agua y del saneamiento.
Y, con respecto a La Matanza, expresó: "Durante mucho tiempo, se asociaba al agua como sinónimo de enfermedad y peligro de muerte, pero desde que se instalaron redes de agua potable, hubo que reeducar a la gente para que no se niegue a consumirla".
La organización de la actividad estuvo a cargo del programa educativo "Vida Líquida", de la empresa AySA y contó con la participación del rector Daniel Martínez y del secretario de Obras Públicas de la Nación, José López, según señala hoy eldiariodemoron.com.ar.
|