|
|||
15-04-2011 | Durante una sesión del Concejo Deliberante | |||
El intendente de Punta Indio agredió a golpes a un periodista | |||
|
|||
En el municipio de Punta Indio reina el malestar debido al grave hecho de violencia que el intendente Héctor Equiza (UCR) ocasionó al agredir verbal y fÃsicamente a un periodista que estaba cubriendo la asamblea de Mayores Contribuyentes del Concejo Deliberante.  Allà se estaba discutiendo un exagerado aumento del 55% de las tasas municipales, que fue aprobado por 9 votos a favor y uno en contra.Â
El hecho comenzó cuando, pasadas las 21, los concejales y mayores contribuyentes estaban en pleno debate sobre el aumento de la tasa municipal y el Intendente concurrió hasta el recinto para presenciar la votación minuto a minuto.Â
El periodista Ezequiel Calvano, quien tiene su programa llamado "La Voz de Punta Indio" que se emite por una radio local, se acercó hasta el jefe comunal y le sacó una foto. Al mandatario municipal no le gustó que lo fotografiaran y allà lo amenazó con matarlo si volvÃa a repetir el acto. "Si me sacás otra foto te mato", habrÃa dicho el intendente. El cronista lo increpó y el Intendente lo invitó a salir del recinto para entablar una pelea.
"Una vez afuera, Equiza me golpeó por la espalda, y el secretario de Gobierno y el director de Obras Públicas me empujaron hacia la vereda", expresó Calvano. Otros de los funcionarios presentes que no hicieron nada por frenar la situación fueron el secretario de Compras, Sergio Gojanovich, y el secretario Privado, Pedro Lescano. El concejal del Frente para la Victoria, Hernán Yzurieta, fue quien los separó y evitó que el episodio pase a mayores. "Este comportamiento antidemocrático y representativo de la vieja polÃtica, de cercenar la pluralidad de ideas y libertad de expresión, es una práctica habitual de él", remarcó Calvano en referencia al mandatario comunal.Â
Finalizada la sesión del Concejo, los ediles que conforman el bloque del Frente para la Victoria-Partido Justicialista se solidarizaron con el periodista, y reafirmaron "la libertad de pensamiento en el marco de la democracia".
|