|
|
|||
| 24-03-2013 | La Provincia negó nueva oferta: "ya se formuló la mejor" | |||
| Cuartango habl贸 de "excesiva crispaci贸n" docente: "est谩n en un callej贸n sin salida" | |||
|
|||
|
El ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, ratific贸 que el gobierno de Daniel Scioli "ya formul贸 la mejor oferta" salarial que puede pagar y al advertir que los "gremios docentes est谩n en un callej贸n sin salida y tienen una excesiva crispaci贸n", inst贸 a la dirigencia a "desandar el camino".
Tras confirmar que el lunes 25 habr谩 clases en la Provincia, Cuartango consider贸 "la semana pr贸xima vamos a entrar en un camino de entendimiento" con el Frente Gremial Docente bonaerense y, en tal sentido, se帽al贸 que desde el gobierno "estamos dispuestos a negociar, pero con las cartas sobre la mesa y desde una base real".
Mientras los gremios docentes insisten en el reclamo de un aumento salarial cercano al 30 por ciento, el funcionario ratific贸 que la propuesta de un incremento del 22,6 por ciento en promedio a los maestros es la "mejor oferta susceptible de ser pagada". "El problema son las actitudes intransigentes y cuando no se corresponde la realidad entre lo deseable y lo posible", se lament贸 el ministro, en declaraciones a Radio 10.
Cuartango se quej贸 del porcentaje de aumento reclamado por el sector de la educaci贸n. "Los gremios docentes est谩n en un callej贸n sin salida, tienen una excesiva crispaci贸n y tienen que desandar el camino", exhort贸 el funcionario y alert贸 "no se ha escuchado semejante escalada medi谩tica de parte del resto de los gremios". seg煤n inform贸 Infocielo.
En tal sentido, reivindic贸 la actitud de los sindicatos vinculados al resto del universo laboral y al respecto dijo "han manejado la negociaci贸n (salarial) con mesura, prudencia, con responsabilidad".
"Como contracara -se quej贸- hay un universo docente que el primer d铆a de clases comenzaron con 48 horas de paro y llevan cuatro paros de 48 horas, es decir, 8 d铆as de paro".
Agreg贸 que para unos y otros trabajadores hubo "una oferta similar, con las mismas explicaciones y el mismo conocimiento de la realidad econ贸mica que vive la provincia de Buenos Aires, que ya formul贸 la mejor oferta susceptible de ser pagada".
Para finalizar, el titular de la cartera laboral bonaerense admiti贸 "ello sin perjuicio de reconocer la legitimidad de los trabajadores de aspirar a una mejor remuneraci贸n. Pero creo que la mejor remuneraci贸n es aquella que no se puede pagar".
|