|
|||
14-04-2011 | La carrera al sillon de calle 12 | |||
La Plata: Un hombre de Parrilli le disputa a Carlotto la candidatura K | |||
|
|||
Esteban Concia es uno de los tantos precandidatos a intendente de la ciudad de La Plata por el kirchnerismo. Integrante de la SecretarÃa General del ANSES en la capital bonaerense, señala que "no tenemos que salir a vender que hacemos kirchnerismo porque los que nos conocen saben que hemos estado desde el principio. Que hemos sido clave, por ejemplo, para lo que fue el conflicto del campo".
La propuesta de su grupo de trabajo tiene tres ejes: "el desarrollo del trabajo con jóvenes, la cultura y la capacitación para la formación de oficios".
Mirando hacia a ciudad, Esteban Concia señala que "falta definir un plan más estratégico hacia el mediano plazo, para establecer qué tipo de ciudad queremos. Se necesita ese plan para que la ciudad tienda a la integración. El desafÃo es construir una ciudad que, dentro de 10 o 20 años, sea más cercana a Rosario y menos al Conurbano".
Para el dirigente, el desafÃo pasa por "construir en base a polÃticas públicas que no partan la ciudad en dos. Es todo parte de un plan que establezca que la ciudad debe estar integrada y que las condiciones de seguridad, inversión y de infraestructura del casco urbano, por ejemplo, dejen de ser distintas a las de San Carlos".
"Tenés 20 pibes en la esquina y no sabés cómo contenerlos más allá de un plan social -reflexiona-. Esto es lo que nos incumbe a nosotros, porque sabemos cómo gestionar programas para que tengan impacto en términos de acercar la ciudad a todos", indicó y seguidamente subbrayó, "Y ese es el desafÃo".
De cara a las elecciones para obtener el sillón de calle 12, para Concia "hay una gran cantidad de dirigentes kirchneristas autopostulados como conductores de un proceso polÃtico y, en realidad, la construcción es de Cristina y de nadie más. Todo el resto estamos en pie de igualdad".
El ex asesor de Oscar Parrilli se resiste a creer que el kirchnerismo en la Plata "tenga que ser una exposición casi de vedettes para ver quién es más K".
"Evidentemente son dirigentes que en la ciudad no han logrado tener una sÃntesis entre ellos, no han trabajado en estos últimos años, no han llevado polÃticas públicas de gobierno a los barrios, no han difundido el ideario del gobierno nacional y hoy, preocupados por una candidatura, se ven desesperados", concluye Concia.
Fuente: LPO
|