Los dirigentes Eduardo Duhalde y Felipe Solá se mostraron de acuerdo con la propuesta del Jefe de Gobierno porteño, aunque no estuvieron de acuerdo con que "el llamado" a la oposición haya sido de manera pública.

" /> El PJ disidente estudia la propuesta de Mauricio Macri
06-02-2025
13-04-2011 | Acuerdos políticos de la oposición
El PJ disidente estudia la propuesta de Mauricio Macri

Los dirigentes Eduardo Duhalde y Felipe Solá se mostraron de acuerdo con la propuesta del Jefe de Gobierno porteño, aunque no estuvieron de acuerdo con que "el llamado" a la oposición haya sido de manera pública.

Los precandidatos presidenciales Eduardo Duhalde y Felipe Solá coincidieron en mostrarse dispuestos a avanzar en el acuerdo de políticas de Estado, aunque criticaron que el llamado haya sido en conferencia pública.

El precandidato presidencial por Peronismo Federal Eduardo Duhalde cuestionó el convite del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, para conformar una mesa de acuerdos políticos entre toda la oposición, y consideró que esas reuniones no deben ser públicas.

"Trabajamos durante más de dos años con Rodolfo Terragno, la UCR, el socialismo, el GEN e incluso el oficialismo, para perfilar políticas de Estado. En diciembre del año pasado firmamos un acta acuerdo con todos y ahora debemos avanzar, pero no conviene hacerlo públicamente, porque hay que hacer una sintonía fina de estos programas", señaló.

En tanto, el también aspirante presidencial por el espacio, Felipe Solá, reconoció que "la propuesta es válida", aunque "lo mejor hubiera sido que antes de hacer una convocatoria a través de la prensa se hubiera llamado a los líderes de la oposición".

A pesar de sus reparos, el diputado nacional admitió que "no por eso la propuesta debe ser rechazada".

Por su parte, Duhalde insistió en que "no es conveniente que estas cuestiones se traten públicamente y con los periodistas encima nuestro, porque no se debe buscar un protagonismo que a los demás no les gusta; hay que trabajarlo silenciosamente y punto por punto para la conformación de uniones entre quienes no piensan igual".

El ex mandatario hizo base en Tucumán para desde aquí también visitar Catamarca y Santiago del Estero en el marco de la campaña en la interna abierta del Peronismo Federal que elegirá en las tres provincias el próximo domingo, entre él y Alberto Rodríguez Saá.

Los comicios no abarcan a Salta y a Jujuy, que fueron programadas para la siguiente ronda electoral regional.