Cristina Fernández inauguró, en la tarde de ayer la sede de la Sociedad Argentina de Gestión de Actores e Intérpretes, en el acto dirigió palabras al fallecido ex presidente Nestor Kirchner y recordó sus acciones por los derechos intelectuales de los actores intérpretes, luego de 73 años de postergación.
"Por eso a él lo veo en todas partes en donde hay derechos reconocidos", sostuvo con emoción, destacando que ya en su gestión, el 19 de febrero de 2009, fueron incorporados "los directores de cine a este derecho".
Cristina consideró que los actores intérpretes debieron esperar tanto porque "muchos sabÃan de memoria la ley de derechos de autor pero no la cumplÃan", y destacó la participación de los propios trabajadores artÃsticos en este logro. "A ustedes nadie les regaló nada, las cosas no vienen porque sÃ", dijo.
"Las sociedades crecen cuando la gente se hace cargo de sus derechos, y es circunstancial la persona que ocupa el sillón del Presidente", agregó.
Destacó que el logro llegó porque "ustedes lucharon, estuvieron presionando, en el buen sentido de la palabra. Presión no para quedarse con cosas de los demás, sino de las cosas que son de ustedes".
"Ésa es la diferencia entre apropiadores y propietarios, ustedes son propietarios de su talento, de su trabajo, de las horas que le dedican, como todos nosotros", afirmó y fue interrumpida por una ovación.
Luego reafirmó su condición de "cinéfila", pero también ponderó el trabajo de actores y creadores del teatro: "Son parte importante de la cultura de nuestro pueblo, interpretan nuestras obras y a nuestros autores", sostuvo.
"Me encanta la magia del cine", expresó y se refirió a la emoción y la "magia" del contacto de los actores con el público: "Es parecido a lo que nos pasa a nosotros cuando estamos en una tribuna y hablamos con la gente, tenemos ese `feedback`, esa comunicación entre quien escucha y quien está hablando...es algo mágico", consideró.
Cristina elogió "la pasión de todos ustedes, el talento, la actitud y el compromiso" y dijo que no cree "en el arte descomprometido. El arte refleja a una sociedad y debe interpretar sus vivencias, historias y tradiciones". (Fuente Telam)
ANÂ Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â
|