El diputado será proclamado hoy por como "candidato oficial" del radicalismo a la Presidencia después de la declinación del senador Ernesto Sanz a competir en la preinterna partidaria, que estaba prevista para el 30 de abril." />
|
|||
01-04-2011 | Las internas radicales | |||
La Junta Electoral de la UCR proclamará esta tarde a Ricardo AlfonsÃn como candidato presidencial | |||
|
|||
Los miembros de Junta Electoral de la UCR se reunirán a partir de las 16 de hoya en la sede del Comité Nacional de la calle Alsina, se declarará "vacÃa" la compulsa en la que Sanz iba a competir con AlfonsÃn, debido a la "ausencia" de uno de los participantes, y se proclamará al diputado nacional como el "candidato oficial" del radicalismo a la Presidencia.
Sin embargo, la candidatura "oficial" de AlfonsÃn deberá ser ratificada luego por el Comité Federal, compuesto por la Mesa Nacional y los presidentes partidarios de los 24 distritos del paÃs, convocada para el jueves próximo, para luego ser refrendada por la Convención Nacional, de mayorÃa alfonsinista. El máximo órgano partidario se reunirá el 24 y 25 de junio y allà también se aprobará la plataforma electoral del partido y la polÃtica de alianzas, de cara a los comicios generales de octubre. En un nuevo escenario, desde el Movimiento de Renovación Nacional(Morena) ya trabajan en el relanzamiento de campaña de AlfonsÃn, ahora, "como candidato único", pese a que deberá enfrentar en las primarias del 14 agosto a Sanz, quien ratificó su precandidatura, y posiblemente a Julio Cobos, si es que el vicepresidente, finalmente, decide subirse a la carrera por la Presidencia. Según informaron trascendió, el hijo del ex presidente, Raúl AlfonsÃn, ya tiene en carpeta la realización de un "gran acto" en la ciudad de Buenos Aires, posiblemente, en el estadio de Ferro o Atlanta, y el "diseño" de una gira internacional, que tendrÃa como primer destino a Brasil. En ese plan, el diputado nacional retomará en los próximos dÃas sus recorridas por el interior del paÃs, postergadas esta semana debido a la crisis desatada en la UCR, tras el anuncio de Sanz. Por otra parte, el titular del Comité Nacional, Angel Rozas, sostuvo el pasado martes que la declinación de Sanz a participar de la preinterna no modificó el "plan polÃtico" del partido, al tiempo que ratificó la intención del radicalismo de avanzar junto al socialismo y al GEN, de Margarita Stolbizer, en la conformación de un frente electoral de cara a octubre. En ese contexto, la mesa nacional del GEN, presidida por Stolbizer, se reunirá mañana con los delegados de todo el paÃs, para analizar el contexto polÃtico nacional y la situación de las provincias, y además realizarán un "llamado urgente a la conformación de un frente progresista amplio". Asimismo, AlfonsÃn ratificó ayer su alianza polÃtica con el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, y aseguró que tras la suspensión de la interna de la UCR "se va a consolidar" el frente con el socialismo y el GEN, y adelantó que la fórmula presidencial de ese espacio se definirÃa por "consenso". En declaraciones radiales, el diputado nacional dijo que siente "una gran admiración" por Binner, y consideró que "su austeridad, su mesura y su honestidad intelectual son muy valiosas en la vida y en la polÃtica, además de la gestión que ha hecho". El clima de tensión interna que se vive en la UCR fue percibido durante el homenaje al ex presidente Raúl AlfonsÃn, al cumplirse dos años de su fallecimiento, realizado ayer por la mañana en el cementerio de la Recoleta. Al acto organizado por el Comité Nacional fueron invitados los tres presidenciables del partido, pero sólo participaron AlfonsÃn y Cobos. Según fuentes partidarias, en el alfonsinismo causó "mucha molestia" la ausencia de Sanz, quien recordó al ex presidente vÃa Twiter, desde la provincia de Santa Fe, donde realiza un recorrido de campaña. Allà dijo que "la mejor manera de honrar a Raúl AlfonsÃn es caminar con paso firme hacia la democracia plena que él comenzó a construir, hace casi 27 años" y luego le respondió a AlfonsÃn, quien ayer pidió "disculpas" a la militancia partidaria por la frustrada elección de abril. "La única razón para pedir disculpas hubiera sido si dejábamos que el partido se diluyera en una elección sin entusiasmo popular. El 30 de abril hubieran votado algunos. El 14 de agosto votará todo el paÃs", afirmó. Por su parte, Cobos sorprendió cuando al retirarse del cementerio de La Recoleta, declaró que AlfonsÃn es el dirigente que "más consenso tiene" dentro del radicalismo. Lo hizo luego de que ayer volviera a poner en duda su eventual postulación presidencial. "Yo no me bajé, porque nunca me subÃ" a la candidatura, señaló a la prensa tras la presentación de su libro sobre educación y agregó que si la Convención Nacional "deciden proclamar (a AlfonsÃn) estarán cerradas todas las puertas". (Fuente Telam) Â
AN
|