|
|||
28-03-2011 | Editora de Veintitrés y autora de | |||
Luz Laici: "nos horrorizamos del bloqueo y no de los fallos que Clar铆n no cumple" | |||
|
|||
"Hicimos la presentaci贸n en un espacio pol铆tico, se llev贸 a cabo en un local porte帽o de la agrupaci贸n Generaci贸n Pol铆tica Sur, con el ministro Carlos Tomada y fil贸sofo Ricardo Forster. Estuvo bueno. Mucha gente particip贸 del encuentro, muchos pibes fueron a debatir, reunirse y pensar cual fue el legado que dejo Kirchner, sus discursos, sus palabras" expres贸 Luz Laici y luego de la era "Kirchner" resalt贸, "la aparici贸n de los j贸venes en el modelo kirchnerista y su inetres por la pol铆tica".
"En todos los 谩mbitos cada uno tiene que actuar de acuerdo a sus responsabilidades y condiciones. Yo empec茅 a trabajar con (Jorge) Lanata y exist铆a cierta visi贸n de que el periodismo era controlador, hacia la denuncia, y estaba la 'independencia'. Yo creo que hay periodistas que quieren continuar marcando esto y hay otros que empezaron a tomar otras posturas y a defender procesos pol铆ticos" indic贸 Laici, respecto al periodismo en genral y sobre la discusi贸n que se da por quienes hacen "periodismo militante" dijo, "no me parece que uno u otro este mal, desde mi lado lo que siento es que hay que compartir ciertos cambios que se vieron 煤ltimamente".
"La Ley de Medios vino a recuperar la diversidad de palabras. La pelea contra Clar铆n va contra una corporaci贸n que quiere manejar el monopolio de la palabra, que quiere controlar empresas como Papel Prensa y poner y sacar gobiernos. Esta pelea se mete para clarificar un poco la cuesti贸n", continu贸 la periodista.
Respecto al bloque realizado ayer domingo al diario Clar铆n, la editora de pol铆tica de la revista Veintitres explic贸, "ac谩 los medios est谩n muy preocupados con esta cuesti贸n, uno puede estar de acuerdo o no con el bloqueo o el paro, pero hay que tener en cuenta muchas cosas. Se trata de una empresa que no pod铆a tener delegados, donde muchos fueron despedidos injustamente. Hoy hay delegados luego de una elecci贸n que lograron hacer los trabajadores. Nos horrorizamos cuando ocurren estas cosas, pero Clar铆n deber铆a cumplir con estas cosas, con el fallo de la Corte o la nueva ley de Medios Audiovisuales y no lo hace".
"No nos horrorizamos cuando Clar铆n no cumple fallos como los de la causa Noble" apunt贸 Laici mas adelante.
En la misma l铆nea, consign贸, "nos tenemos que poner a reflexionar, porque el diario no salio a la calle y probablemente no es el escenario que uno quiere tener en su pa铆s, pero muchas cosas de Clar铆n se esconden y no salen a la luz".
Para finalizar, respecto a la actitud de defensa ac茅rrima a Clar铆n por parte de la oposici贸n, Luz Laici asever贸, "son legisladores que probablemente nunca se sentaron con trabajadores a analizar la situaci贸n, deber铆an escuchar el reclamo de todos. Esto es una cuesti贸n gremial como ocurre en cualquier otra empresa".
|