ninguna situación que atente la libertad de prensa"

" /> "El bloqueo a diarios fue por un conflicto laboral"
05-02-2025
28-03-2011 | Repercusiones por el impedimento a Clarin y La Nación
"El bloqueo a diarios fue por un conflicto laboral"

Lo afirmó así el ministro del Interior, Florencio Randazzo, y aseguró, también, que el gobierno nacional no avala "ninguna situación que atente la libertad de prensa"

"De ninguna manera nosotros estamos avalando una situación que atente contra la libertad de prensa. Esto tiene que ver con un conflicto de índole laboral que tiene que resolverse en ese ámbito", expresó Florencio Randazzo.

El ministro del Interior afirmó que en el país "cada uno dice lo que piensa" y eso es un "logro de la democracia en los últimos años".

Autoridades de los diarios y de la Asociación de Entidades Periodísticas de Argentina (Adepa) cuestionaron el piquete y recordaron que el bloqueo a la salida de publicaciones de medios de comunicación social había sido prohibido en dos fallos judiciales recientes, por lo cual presentaron nuevas denuncias penales.

Los camiones, durante el "piquete" no pudieron entregar tampoco ejemplares de Olé, Crónica, Popular, Tiempo, Página 12, La Prensa, El Cronista, Ámbito Financiero y Buenos Aires Herald. 

El director de Libertad de Prensa de la SIP (Sociedad Interamericana de Prensa), Ricardo Trotti, aseguró que el bloqueo es "una flagrante violación a la libertad de prensa".

Por su part,e el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación convocó a las partes del conflicto suscitado con los diarios a una reunión para hoy a fin de buscar un espacio de conciliación.

La cartera laboral designará un inspector para relevar y constatar incumplimientos denunciados sobre el desarrollo de actividades sindicales en la empresa.

AN