Cristina Fernández sea más querible que Néstor Kirchner, la seguridad no mejora y los precios siguen subiendo, la gente vota cosas concretas y se agotó su expectativa de que el gobierno pueda solucionar estos problemas" por lo que "estoy convencido de que vamos a ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires"." />
|
|||
27-03-2011 | Revista Debate | |||
Francisco De Narváez: estoy convencido de que ganamos en la provincia | |||
|
|||
En declaraciones a la revista Debate, De Narváez destacó, "lo que transmito es mi convicción de que la elección en la provincia de Buenos Aires se gana. Obviamente, serÃa necio negar que el oficialismo ha revitalizado su reconocimiento en la gente, sobre todo en la figura de Cristina. Pero las condiciones de vida no han cambiado y, aunque Cristina sea una persona más querible de lo que era Néstor, la seguridad no ha mejorado, los precios siguen aumentando…La gente vota cosas concretas y se agotó su expectativa de que el Gobierno pueda solucionar estos problemas". El legislador afirmó que la provincia debe recuperar su autonomÃa y en ese sentido volvió a criticar al gobernador Daniel Scioli porque "ha delegdo en la Casa Rosada" funciones fundamentales como "lo que hace en materia de seguridad o en las obras públicas. Se anuncian obras y el gobernador se limita a ir al acto". De Narvéz definió, "al kirchnerismo lo vamos a parar desde la provincia de Buenos Aires. Ya lo hicimos en 2009. En realidad, en esa elección la gente planteó que querÃa que el Gobierno cambiara. Casi tres millones de bonaerenses dijeron que asà no querÃan seguir siendo gobernados, estando Néstor Kirchner plebiscitando la gestión. Hoy la diferencia es que el gobierno sà va a cambiar, y creo que el kirchnerismo lo sabe. Por eso pone ese énfasis en el diseño de toda una ingenierÃa electoral con estrategias como la de (MartÃn) Sabbatella o de poner probablemente a (Sergio) Massa en las próximas semanas". Finalmente, señaló, "una de las preguntas más consistentes en las encuestas es cuando se interroga a la gente acerca de si votarÃa a un candidato del oficialismo o a uno de la oposición. Dos de cada tres te dicen que votarÃan a la oposición, sin definir quién es la oposición o quién es el oficialismo. Lo que está eligiendo la gente es continuidad o cambio. Lo que hay que buscar son acuerdos de gobernabilidad, y en la provincia de Buenos Aires más".  Â
|