, luego de la protesta que impidió la salida del matutino. " />
|
|||
27-03-2011 | Tras la protesta que impidió la salida del diario | |||
El ministerio de Trabajo de la Nación citó a empleados y autoridades de ClarÃn | |||
|
|||
La reunión fue convocada para mañana aunque todavÃa resta definir el horario. Asimismo, la cartera laboral informó que designará "a un inspector para relevar y constatar los incumplimientos denunciados sobre el desarrollo de actividades sindicales en la empresa". Los trabajadores de AGR, empresa que pertenece al Grupo ClarÃn, acamparon desde las 22.30 de anoche junto a sus familias frente a la planta ubicada en Zepita 3220, en el barrio de Barracas, para reclamar por la "persecución" que se lleva a delante por la patronal contra los delegados sindicales. Un comunicado de prensa de los trabajadores distribuido anoche expresa que la protesta y bloqueo de las puertas de la empresa del grupo ClarÃn se debe la "persecución sindical que sufren los delegados, quienes son rodeados en todo momento por patovicas y a los que no se les asignan tareas laborales". Una asamblea de trabajadores que se realizó este mediodÃa decidió levantar la medida de fuerza y los trabajadores calificaron la jornada como "un hecho histórico, porque es la primera vez que ClarÃn no sale un domingo" y la segunda vez en toda su historia que no sale (en 1989 por una huelga de los trabajadores gráficos habÃa ocurrido lo mismo)". "La pretensión no era que no salga ClarÃn ni impedir que expresen sus ideas, al margen de que no estamos de acuerdo con ellas, sino que el objetivo era enviar un mensaje a los directivos para que ClarÃn no siga apretando trabajadores", resumió el delegado gremial Luis Siri a sus compañeros en la asamblea. El diálogo con Télam, el delegado Siri expresó, "nosotros queremos que se nos respeten nuestros derechos" y agregó, "buscamos, en definitiva, que los problemas se solucionen". En tanto que explicó, "no es un ataque contra los medios, es una protesta contra un Grupo que no respeta la libertad sindical". Por su parte, Nicolás Rivero, delegado de AGR, aseguró en declaraciones a Télam que "la comisión interna tiene permitido ingresar a la plata, puede fichar, pero no se nos paga el dÃa y tampoco nos dan tareas". Asimismo señaló,"nos ubican en un cuartito rodeados por personal de seguridad, patovicas, que nos siguen a todos lados con cámaras". "Y si algún compañero intenta hablar con nosotros o se relaciona de alguna manera, la empresa lo suspende o lo echa", concluyó Rivero. La posición de ClarÃn La empresa Artes Gráficas Rioplatenses anunció a través del portal ClarÃn.com que demandará al delegado Luis Siri por extorsión. Según la firma, la denuncia penal es por supuestas "presiones" que forman parte de un "plan de acción prolongado destinado a dificultad la salida del diario ClarÃn", informó el sitio. El diario se vio imposibilitado de salir a la calle con normalidad después de un grupo de manifestantes bloqueara durante 12 horas la planta que la empresa tiene en el barrio porteño de Barracas. A la denuncia contra Siri se suma un fallo del juez nacional en lo Civil, Gastón Polo Olivera, que habÃa prohibido estas medidas de fuerza por entender que cercenan la circulación de medios impresos y ordenó, en ese momento, tomar las medidas necesarias para impedirlas. De acuerdo al magistrado, "el derecho de manifestarse no se encuentra en situación de prevalencia respecto de otros derechos". |