La actividad económica subió en septiembre: los números, sector por sector
26-11-2025
25-11-2025 | Economía
La actividad econ贸mica subi贸 en septiembre: los n煤meros, sector por sector
De acuerdo a lo difundido por el INDEC, trece de los sectores de actividad que conforman el indicador registraron subas.

La actividad econ贸mica registr贸 una variaci贸n positiva de 5% en septiembre comparado contra el mismo mes del 2024, como a su vez una suba del 0,5% respecto a agosto.

La informaci贸n se desprende del estimador mensual de actividad econ贸mica (EMAE) que difundi贸 el Instituto Nacional de Estad铆sticas y Censos (INDEC) y al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.

En t茅rminos desestacionalizados, el 铆ndice mostr贸 un aumento de 0,5% respecto del mes anterior mientras que el componente tendencia-ciclo subi贸 0,1%.

A su vez, el indicador se posiciona como el segundo m谩s alto desde junio del 2022 en el 铆ndice serie desestacionalizada.

En septiembre fue del 153,6%, quedando por debajo del 154,2% regsitrado en junio del 2022.

Desde que comenz贸 el a帽o, la actividad econ贸mica se increment贸 5,2% contra el mismo per铆odo del a帽o anterior.

Con relaci贸n a igual mes del 2024, trece de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas: Pesca (58,2%) e Intermediaci贸n financiera (39,7%) destacan por sobre el resto. 

Intermediaci贸n financiera fue, a su vez, el sector con mayor incidencia positiva en la variaci贸n interanual, con 39,7%. Le sigui贸 Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (5%).

脷nicamente dos sectores del EMAE quedaron en terreno negativo: Industria manufacturera, que cerr贸 con -1%; y Administraci贸n p煤blica y defensa; planes de seguridad social de afiliaci贸n obligatoria (-0,7%).

Entre los dos le restan 0,19 puntos porcentuales (p.p.) al crecimiento interanual del indicador.

Con el dato de septiembre ya difundido, restar谩 conocer el crecimiento del PIB (Producto Bruto Interno) durante el tercer trimestre del a帽o, que contempla los meses de julio-septiembre. KAKAEgC8EAEVJysjnlT53g

En el primer trimestre (enero-marzo) creci贸 5,8% y en el segundo (abril-junio) 6,3%. El dato oficial lo difundir谩 el INDEC el martes 16 de diciembre.

El EMAE de cada sector, en septiembre 2025
Pesca: 58,2%.
Intermediaci贸n fiananciera: 39,7%.
Impuestos netos de subsidios: 10,5%.
Explotaci贸n de minas y canteras: 8,1%.
Hoteles y restaurantes: 7%.
Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler: 5%.
Construcci贸n: 4,3%.
Transporte y comunicaciones: 2,6%.
Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales: 2,3%.
Comercio mayorista, minorista y reparaciones: 2,2%.
Agricultura, ganader铆a, caza y silvicultura: 0,8%.
Ense帽anza: 0,8%.
Servicios sociales y de salud: 0,7%.
Electricidad, gas y agua: 0,6%.
Administraci贸n p煤blica y defensa; planes de seguridad social de afiliaci贸n obligatoria: -0,7%.
Industria manufacturera: -1%.
#AgenciaNA