|
|
|||
| 23-11-2025 | BRASIL | |||
| Lula da Silva anunci贸 la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur-UE | |||
|
|||
|
El acuerdo comercial entre el Mercosur y la Uni贸n Europea (UE) parece tener una fecha de concreci贸n. El presidente de Brasil, Luiz Lula da Silva, anunci贸 este domingo en Johannesburgo, al finalizar la reuni贸n de l铆deres del G20, que el pacto se firmar谩 el pr贸ximo 20 de diciembre en Brasilia.
"Les garantizo que el 20 de diciembre firmar茅 el acuerdo entre la Uni贸n Europea y el Mercosur. Es un momento muy especial para el Mercosur y para la Uni贸n Europea. Posiblemente ser谩 el mayor acuerdo comercial del mundo鈥, declar贸 Lula, citado por el diario Folha de San Pablo, seg煤n supo la Agencia Noticias Argentinas,
Lula remarc贸 que la firma se llevar谩 a cabo a pesar de la fuerte oposici贸n manifestada por el gobierno de Emmanuel Macron en Francia, que no logr贸 articular una minor铆a de bloqueo suficiente dentro de la UE.
El canciller franc茅s, Jean-No毛l Barrot, hab铆a intentado negociar una cl谩usula de salvaguarda "robusta" con su par argentino, Pablo Quirno, en el marco del G20, para conseguir el "s铆" de Par铆s.
Sin embargo, Lula fue categ贸rico al distanciar la negociaci贸n de Francia: "No estoy negociando con Francia. Estoy negociando con la Uni贸n Europea, que tiene a [Ursula] von der Leyen y [Ant贸nio] Costa como negociadores".
La firma ser谩 en Brasilia, no en la cumbre
El acuerdo, que tard贸 25 a帽os en negociarse y fue alcanzado en diciembre de 2024, no se rubricar谩 durante la esperada cumbre del Mercosur en Foz de Iguaz煤, a la que, hasta el momento, el presidente argentino Javier Milei tiene pensado asistir.
鈥淓l Presidente lo tiene en agenda y es muy probable que vaya鈥, asegur贸 un funcionario libertario al tanto de la agenda.
Quien no podr铆a concurrir es Santiago Pe帽a, mandatario de Paraguay.
Por ello, Lula sugiri贸 que la firma ser谩 en una reuni贸n especial en la capital brasile帽a: 鈥淟o har茅 en Brasilia porque, posiblemente, tengamos un problema con Paraguay... firmaremos el 20 de diciembre鈥, concluy贸 el presidente. De concretarse, el pacto formar铆a uno de los principales mercados del mundo, con una poblaci贸n combinada de 780 millones de personas.
|