|
|
|||
| 07-11-2025 | POLÍTICA | |||
| Gustavo Barrera: “Tenemos que defender las fuentes de trabajo y a nuestros empresarios” | |||
|
|||
El intendente de Villa Gesell reclamó al gobierno nacional, a través de un escrito al flamante Jefe de ministros, Manuel Adorni, políticas públicas que beneficien y potencien el turismo en la costa atlántica.
En contacto con Radio Provincia 1270, el jefe comunal adelantó que “va a ser una temporada compleja y si no hay un acompañamiento y no hay programas que beneficien el turismo local se va a poner aún más complejo”, al tiempo que agregó: “Tenemos que defender a nuestros empresarios y las fuentes de trabajo y el gobierno nacional se desentiende de políticas públicas en cuanto al turismo y eso repercute negativamente”.
En este aspecto, Gustavo Barrera denunció que desde el gobierno nacional “no tenemos ningún tipo de contactos respecto a turismo, y obras que beneficien a la región a pesar que hemos insistido en comunicarnos”.
Al mismo tiempo Barrera, puso en evidencia que durante la fiesta nacional de la diversidad cultural, celebrada en octubre pasado, el secretario de Turismo de la nación, Daniel Scioli “vino al aeropuerto de Villa Gesell y no fue capaz de acercarse a nuestra fiesta nacional”.
En ese sentido, Barrera sentenció: “El Estado termina en la Provincia de Buenos Aires, no hay estado nacional”.
Seguido adelantó que “estamos preparando la ciudad para tener la mejor temporada posible con las herramientas que podemos tener junto con los empresarios y el apoyo del Banco Provincia con promociones”. Asimismo anticipó que para la temporada 2025/2026 “entendemos que el porcentaje de ocupación va a rondar en un 70%” y anticipó una caída del consumo.
Al ser consultado sobre los perjuicios que acarrean las faltas de políticas que acompañen al turismo, el intendente afirmó que “el dólar barato no nos hace competitivos como destino. Los prestadores pueden ajustar dentro del margen que permite realizarlo dentro del costo pero no se puede trabajar por debajo de ese costo. Se reducen ganancias y esto perjudica a los empresarios pero sobre todo al eslabón más fino que son los trabajadores”.
Asimismo, indicó que en los últimos meses “hemos visto que se han cerrado varios comercios y eso significa mayor desempleo. Hemos sido golpeados por las políticas del gobierno nacional con miras a llevar una buena temporada ya que la anterior ha sido mala y eso es complicado”.
En otro aspecto, hizo mención a los resultados de las elecciones legislativas sobre lo que dijo que “hay que hacer una autocrítica en nuestro espacio y analizarlo de manera global, porque influyó mucho la intervención de Donald Trump y Estados Unidos para que el dólar no superara el techo de la banda”. Al tiempo que aseguró que “después hay que hacer una autocrítica de nuestro espacio, hay que tener una dirigencia renovada y ver cómo manejar el peronismo, ser competitivo y escuchar las demandas de los vecinos”.
Para finalizar, sentenció que “el proyecto de Javier Milei y los libertarios, es contrario al de los argentinos porque uno ve día a día como aumentan los servicios, los alimentos y eso nos convierte cada día en más pobres”.
|